Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de abr. de 2023 · Benemérita madre de la patria. El día de hoy se conmemora el natalicio de la periodista, intelectual, activista social y heroína de la independencia, María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernandez de San Salvador. También conocida como Leona Vicario nació en 1789 en la Ciudad de México a inicios de la Revolución francesa y de la ...

  2. Luego de lamentar que nuestro país es considerado como uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, la diputada Mónica Becerra Moreno (PAN) indicó que, a 234 años del natalicio de Leona Vicario, “recordamos su espíritu indomable, rebelde, que sigue vivo en todas las periodistas críticas, valientes, que se cuestionan al poder”.

  3. DIBUJOS PARA COLOREAR DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO: LEONA VICARIO. Su nombre completo fue María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández, originaria de a ciudad de Mexico, nacio el 10 de Abril de 1789. ¿Cual fue su papel en la Independecia? Formo parte de la organizacion llamada Los Guadalupes, que servian como espias a los insurgentes.

  4. El 30 de diciembre de 2019 el Diario Oficial de la Federación publicó el Decreto por el cual se declaró al 2020 el “Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”. A doscientos treinta años del natalicio de Leona, el Estado mexicano decidió homenajearla por los esfuerzos que hizo a favor de la lucha independentista que culminaría en 1821.

  5. 13 de abr. de 2023 · A 231 años del natalicio de Leona Vicario (1789-1842), la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) conmemoran el 10 de abril a Leona Vicario, persona clave en la gesta independentista, quien se formó en las bellas artes, la ciencia y el periodismo, trinchera desde la cual aportó valores fundamentales en la construcción del México moderno.

  6. La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), conmemoró el natalicio de Leona Vicario (10 de abril de 1789), durante su Biblioencuentro semanal -conversatorio virtual-, donde se hizo una revisión de su importancia histórica y como referente femenino actual.