Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Veronese, Paolo (Paolo Cagliari) An image of the Old Testament scene (Genesis 22, 1-19) in which, on the orders of God, Abraham prepares to sacrifice his son, Isaac. Seeing that Abraham follows his orders with blind faith, God accepts this as proof of his faithfulness and sends an angel to save Isaac at the last moment, ordering that a lamb be sacrificed in his place.

  2. Paolo Caliari o Cagliari , también conocido como Paolo Veronese, fue un pintor italiano, figura central del Manierismo veneciano. Introducción Paolo Veronese Vida Juventud Venecia Villa Barbaro y pinturas del refectorio El banquete en la casa de Leví

  3. Crowning of Esther. Shortly after arriving in Venice, the 25-year-old Veronese accepted a prestigious commission from the Prelate, Bernardo Torlioni, to work on the San Sebastiano ceiling. His painting shows an early point in the biblical story of Esther as she is crowned Queen by the Persian King Ahasuerus.

  4. Sacrificio de Isaac. 1585 - 1588. Óleo sobre lienzo, 129 x 95 cm. En exposición temporal. La pintura describe el momento en el que Dios solicita al patriarca Abraham una dura demostración de su fe y lealtad, pidiéndole que le ofreciera a su hijo Isaac en sacrificio. Abraham se dispuso a hacerlo, pero comprobada así su fe, Dios envió en el ...

  5. El cuadro Bodas de Caná de Paolo Veronese. El cuadro Bodas de Caná, pintado por Paolo Veronese, es una obra maestra del Renacimiento italiano que representa el milagro de Jesús al transformar el agua en vino durante una boda en Caná, tal como se narra en el Evangelio de Juan en la Biblia. La obra se caracteriza por su gran tamaño y ...

  6. Lucrecia (Veronés) Lucrecia es un cuadro de Paolo Veronese, conocido como el Veronés. Está realizada al óleo sobre tela, y fue pintada entre 1584 y 1585. La pintura retrata a Lucrecia al momento de perforar el pecho con un puñal, después de haber sido obligada a ceder a las demandas del hijo de Tarquinio el Soberbio.

  7. Aracné era una joven campesina que destacaba por sus bellos tapices y que afirmaba ser mejor que Minerva, la tejedora de los dioses. Minerva retó a Aracné en la elaboración de un tapiz; las dos se pusieron manos a la obra resultando dos bellos tapices sin diferencias apreciables. Minerva rasgó, encolerizada, la tela de Aracné y golpeó a ...