Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jul. de 2023 · Esta creencia surgió por educadores religiosos en México, quienes comentaban que “Aserejé” equivalía a la invitación “a ser hereje”, que “Diego”, el personaje del que habla, era el diablo, y la frase “Diego tiene chulería” significaba que “Lucifer era un ángel hermoso”, algo que desmentido por Pilar Muñoz, una de las integrantes del grupo.

  2. 13 de may. de 2023 · En 2002, Las Ketchup presentaron su éxito musical "Aserejé", el cual se convirtió en todo un fenómeno a nivel mundial.Esta canción no sólo logró posicionarse como la número uno en varios ...

  3. 9 de dic. de 2021 · Según ellos, el protagonista de la canción, que se llama Diego, es en realidad Lucifer. En la interpretación que este grupo realizó, explicaron que la parte que dice “Diego tiene chulería”, significa alabar a un diablo “hermoso”. Además, expresaron que el título del tema era una invitación “a ser hereje”. ”Aserejé, ja ...

  4. 5 de ago. de 2020 · La historia de Las Ketchup se cuela en un rescate emotivo sonoro. Su -corto- recorrido no se sale de la regla de los artistas del "One hit wonder", es decir aquellos que pegaron un hit y después ...

  5. 5 de jun. de 2020 · El verdadero peligro era “Aserejé”: En su momento sólo nos preguntábamos porqué una canción tan cool era objeto de temor y cuidado paternal. Sencillo. Se corrió el rumor de que el track interpretado por Las Ketchup —una girlband española—, era en realidad un canto satánico que alababa al señor de la penumbras.

  6. 27 de sept. de 2017 · Tegucigalpa, Honduras. Luego de que un joven explicara a través de Twitter cuál era el significado de la pegadiza canción Aserejé, el compositor de la misma explicó de dónde se había ...

  7. 28 de feb. de 2024 · Curiosamente ‘Aserejé’, fue a única canción del primer disco de Las Ketchup que no escribieron ellas. El hit se posicionó en el puesto 103 de las canciones más vendidas de la historia de ...