Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gripe aviar está causada por los virus de la influenza aviar de tipo A, incluido el tipo A (H5N1) que es la cepa más reciente que circula en nuestro país. Se sabe que el virus infecta a las aves de todo el mundo. A veces, las aves silvestres propagan el virus y provocan brotes en las granjas avícolas. En enero de 2022, se encontró el ...

  2. 15 de oct. de 2020 · Este tipo de influenza se llama LPAI o influenza aviar de baja patogenicidad. Sin embargo, también pueden surgir cepas mucho más virulentas. En este caso se habla de alta patogenicidad y llega a ser letal y muy contagiosa. Se conoce como IAAP o influenza aviar altamente patógena. El periodo de incubación de la gripe aviar es de 21 días.

  3. 29 de mar. de 2023 · La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar en este caso producida por la cepa H5N1, pertenece a los virus de la gripe A que están muy extendidos en la naturaleza y amenazan la salud de humanos y animales en todo el mundo debido a su potencial pandémico, se presenta principalmente en las aves acuáticas silvestres, como patos, gansos, cisnes, gaviotas y aves costeras.

  4. La influenza aviar (IA) tipo A es una enfermedad altamente infecciosa, producida por un virus de la familia Orthomyxoviridae que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres. En ocasiones también pueden contraerlo las personas y otras especies animales, como equinos, porcinos y caninos. De la gran cantidad de familias de aves, son ...

  5. La influenza aviar en las aves. Las aves acuáticas (como los patos y gansos) pueden infectarse con virus de la influenza aviar, pero por lo general no se enferman. Las aves infectadas tienen virus en la saliva, las mucosidades y los excrementos (heces). Los virus de la influenza aviar se propagan fácilmente entre las aves.

  6. 29 de abr. de 2022 · 16 de noviembre de 2005 - La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma dos casos humanos de gripe aviar en China, incluido el de una trabajadora avícola que murió a causa de la cepa H5N1.

  7. 6 de feb. de 2023 · El incremento de casos de gripe aviar A (H5N1) ha hecho que el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias evalúe de nuevo el riesgo.