Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos) Rico-Arce M. de L. 2007. Publicación de la obra: American species of Acacia (Leguminosae; Mimosoideae).

  2. Usuario (Correo electrónico): *. Contraseña: *. * Campos obligatorios. Estoy de acuerdo con el Aviso de Privacidad. Acceder. Aun no estoy registrado, Registrarme. Para recuperar tu contraseña, da clic aquí.

  3. El Herbario Virtual de CONABIO (HVC) cuenta con más de 85 000 ejemplares en su mayoría mexicanos en formato de imágenes digitales obtenidas por CONABIO y donaciones entre los años 2000 y 2007, en los herbarios de Kew (K) en Inglaterra y de Nueva York (NY), Arizona (ARIZ) y Smithsonian (US) en Estados Unidos de Norteamérica, como parte del programa de repatriación de datos curatoriales de ...

  4. Descripción. La lista de especies de Brassicaceae de México incluye una familia, 68 géneros, 237 especies, 26 subespecies, 25 variedades con estatus aceptado y con estatus sinónimo contiene 175 géneros, 446 especies, 27 subespecies, 157 variedades, 3 formas. El arreglo taxonómico sigue la propuesta de Al Shehbaz (2012), mientras que la ...

  5. 30 de nov. de 2016 · Elota, Sinaloa, Mex.- Conoce a Gonolobus naturalistae, una nueva especie de planta del grupo de los meloncillos descrita en la revista científica Phytotaxa el pasado noviembre: “Gonolobus naturalistae (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), a New Species from México”.

  6. Medios. La naturaleza tiene la clave a nuestras satisfacciones estéticas, intelectuales, cognitivas y aún espirituales. Cuando uno jala una sola cosa en la naturaleza, se encuentra que está agarrada del resto del mundo. Hay grandeza en esta visión de la vida, que con sus diferentes fuerzas, habiéndose originado de una o pocas formas; y que ...

  7. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) es una comisión intersecretarial, creada en 1992 con carácter de permanente. El Presidente de la Comisión es el titular del Ejecutivo Federal, el Lic.