Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El asedio de La Paz fue un enfrentamiento militar librado en 1811 entre los pueblos indígenas de la Intendencia de La Paz y las tropas regulares e irregulares leales al Virreinato del Perú tras la derrota militar de la primera expedición auxiliadora al Alto Perú .

  2. La gastronomía peruana es el conjunto de platillos y técnicas culinarias del Perú que forman parte de las tradiciones y vida común de sus habitantes, resultado de la fusión de la tradición culinaria del antiguo Perú con la gastronomía europea, asiática entre otras. En 2011, la gastronomía peruana fue reconocida como «Patrimonio ...

  3. El pico más alto del Perú es el Huascarán en la Cordillera Blanca, con una altura de 6768 msnm; la zona más baja es la depresión de Sechura a -34 m.b.n.m.; el valle más profundo es el cañón de Cotahuasi, incluso superando al famoso cañón del Colorado; el río más largo de Perú es el río Ucayali (afluente del río Amazonas con 1771 km de longitud; el lago navegable más alto del ...

  4. Danzas del Perú. Las danzas del Perú son un conjunto de expresiones cuyo origen se dio desde la época prehispánica, posteriormente, con la colonización y el intercambio cultural entre las culturas americanas-hispanas-africanas, hubo una gran mezcla de cultura y tradiciones; las danzas del Perú son tradiciones provenientes de las regiones ...

  5. Anexo. : Presidentes del Perú. Esta es una lista de quienes han ocupado el cargo de presidente de la República del Perú ( jefe de Estado y del Gobierno peruano ), desde su instauración hasta la actualidad. El cargo fue instaurado por el Congreso Constituyente del Perú de 1822 tras la renuncia de José de San Martín a su cargo de Protector ...

  6. La Suprema Junta Gubernativa del Perú fue un cuerpo colegiado que se hizo cargo del poder ejecutivo tras la renuncia de José de San Martín, hasta entonces Protector del Perú. Fue creada el 21 de septiembre de 1822 por el primer Congreso Constituyente del Perú. Los miembros de la Junta fueron escogidos de entre los diputados del mismo ...

  7. El Estado Boliviano (también denominado como República Boliviana ), fue uno de los tres estados que conformaron la Confederación Perú-Boliviana . Su protector y máxima autoridad presidencial fue el mariscal Andrés de Santa Cruz, electo supremo protector de la Confederación Perú-Boliviana por los Congresos de Tapacarí, Huaura y Sicuani ...