Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución de Mayo tuvo importantes consecuencias tanto a nivel político como social. En primer lugar, se estableció un gobierno autónomo en Buenos Aires, lo que significó el inicio de la construcción del Estado argentino. Además, se sentaron las bases para la lucha por la independencia de las colonias americanas del dominio español.

  2. El 25 de mayo es una fecha muy importante para los argentinos, ya que se celebra el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, un hecho histórico que marcó el inicio del proceso de independencia de nuestro país. En esta ocasión, te traemos algunas palabras alusivas para que puedas celebrar tu patriotismo y recordar la importancia de ...

  3. 5 de nov. de 2014 · El Primer Gobierno Patrio de Argentina se constituyó el 25 de mayo de 1810, luego de que llegara a Buenos Aires la noticia sobre la caída de Sevilla a manos de las tropas de Napoleón. El pueblo se reunió en la Plaza de la Victoria -hoy conocida como plaza de Mayo-, para imponer su voluntad al Cabildo y crear una Junta Provisoria Gubernativa ...

  4. 10 de may. de 2023 · Las causas internas y externas de la Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires, fueron los factores que influyeron en el pueblo de las colonias del Plata dando lugar a la Revolución del 25 de Mayo y la elección del primer gobierno patrio. Estos eventos tuvieron consecuencias políticas, económicas y sociales que marcaron el camino a la ...

  5. 25 de may. de 2023 · La Revolución de Mayo fue el primer paso hacia la futura independencia. Todo país tiene su propia historia y para poder lograr emanciparse y lograr su independencia total, tiene que atravesar un ...

  6. La Revolución de Mayo fue un momento crucial en la historia de Argentina y, por lo tanto, ha sido una fuente de inspiración para muchos poetas patrios. Entre ellos, podemos mencionar a Juan Cruz Varela, Esteban Echeverría, José Mármol, entre otros. Uno de los poemas más emblemáticos de la época es "El 25 de mayo" de Juan Cruz Varela.

  7. Hace 6 días · Una mirada crítica sobre el 25 de Mayo: mito y revolución. El investigador del Conicet, Alejandro Agüero analiza las causas, las consecuencias y las tensiones internas del movimiento generado a partir del histórico Cabildo Abierto de Buenos Aires, desde una aguda visión a las versiones más tradicionales de la historiografía nacional.