Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexión de Portugal. La crisis de sucesión de Portugal de 1580 sobrevino como consecuencia de la muerte sin herederos del rey Sebastián I de Portugal en 1578 y de su sucesor Enrique I a comienzos de 1580. Las cortes portuguesas debían decidir quién de entre varios reclamantes debería ocupar el trono portugués, pero antes de que la ...

  2. 15 de ago. de 2011 · La anexión de Portugal y la derrota de Francia. El rey Sebastián I de Portugal (1557-1578) era joven y doncel, místico y cruzado, soñador y puro. La clara voluntad de la Providencia le hizo ...

  3. 20 de nov. de 2019 · El Imperio español vivió su cénit en 1580 con la anexión de Portugal. “El mundo no es suficiente”, rezaba el lema que Felipe II asumió tras la conquista del país vecino, en clara referencia al emblema de su padre Plus ultra (Ir más allá). La propaganda de Felipe II desempolvó la idea de que Portugal siempre había formado parte del Reino de León. La vieja idea de un único Estado ...

  4. Guerra de anexión en Portugal durante el reinado de Don Felipe II, Volume 1 Guerra de anexión en Portugal durante el reinado de Don Felipe II, Julián Suárez Inclan: Author: Julián Suárez Inclan: Publisher: Impr. y litog. del Departmentósito de la guerra, 1897: Original from: Harvard University: Digitized: Aug 17, 2007 : Export Citation ...

  5. maquiavelismo en las relaciones internacionales (la anexión de Portugal a España en 1580)», cit., p. 602; RUMEU DE ARMAS, A., Los derechos de Felipe II al trono y conquista de Portugal según los teólogos españoles, Zaragoza (Tipografía La Académica), 1940 (separata, estudio publicado en el número de enero-

  6. Felipe II de España se convierte en rey de Portugal en el año 1576, lo que marca un hito importante en la historia del Imperio Español. Tras la muerte del rey Sebastián I de Portugal en la Batalla de Alcazarquivir en 1578, se desató una crisis sucesoria en el país vecino. Felipe II, quien ya era rey de España desde 1556, reclamó el ...

  7. 26 de ago. de 2016 · La incorporación de Portugal fue la culminación de un largo proceso con profundas raíces medievales, además se produjo gracias la política matrimonial desarrollada por los Reyes Católicos.