Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sitio de Cartagena de Indias puede hacer referencia a cualquiera de los siguientes acontecimientos históricos:Sitio de Cartagena de Indias (1741), ocurrido durante la Guerra del Asiento. Asedio neogranadino de Cartagena de Indias (1815), ocurrido durante la Guerra entre centralistas y federalistas. Asedio español de Cartagena de Indias (1815), ocurrido durante la reconquista española de ...

  2. En febrero de 1740 murió el gobernador de Cartagena de indias y Lezo se convirtió en la máxima autoridad de la ciudad. El gobierno de Felipe V devolvió al territorio de Nueva Granada la categoría de virreinato, y nombro virrey al veterano militar Sebastián de Eslava, que llego a Cartagena en abril.Madrid decidió enviar al Caribe una escuadra para escoltar a la flota de la plata.Francia ...

  3. 19 de jul. de 2021 · Cartagena de Indias. Casi un año y cuatro meses del episodio del 20 de julio de 1810 en Bogotá con el primer grito de Independencia de España, en cada población colombiana se fue gestando esa ...

  4. El 14 de julio de 1820, comenzaba la más larga sede de sufrimiento en la historia de Cartagena de Indias. En esta época, los Granadinos habían rechazado al monarca español Fernando VII, el que había rechazado la constitución democrática de Cádiz para restablecer la monarquía absoluta y por lo tanto, era rechazado también en su país de origen.

  5. 10 de jun. de 2024 · Comienza el Asedio. En marzo de 1741, la flota británica, compuesta por más de 180 barcos y alrededor de 27,000 hombres, entre soldados, marineros y esclavos contratados, llegó a las costas de Cartagena. Esta impresionante fuerza incluía 29 buques de línea, así como numerosos transportes de tropas y suministros.

  6. 28 de oct. de 2019 · El 13 de marzo de 1741 comenzó el sitio de Cartagena de Indias, una de las plazas más importantes que poseía España en el continente americano. España se encontraba en conflicto militar con Inglaterra en el conocido como Guerra del Asiento (o Guerra de la Oreja de Jenkins según la historiografía inglesa) que empezó en 1739 y no finalizó hasta 1748.

  7. A las nueve de la mañana del 13 de marzo de 1741, la flota del almirante Vernon se coloco frente a Cartagena de indias. Lo primero que hizo el almirante ingles fue enviar un par de navíos para conocer el alcance de los cañones del noroeste de la plaza. Decidió fondear la flota en la Boquilla, situada a 10 kilómetros al norte de Cartagena.