Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pocos años después, el descubrimiento de los Rayos-X por Konrad Röentgen, que introdujeron un elemento más de diagnóstico a la patología no solamente de la tuberculosis sino de prácticamente todos los procesos que en una u otra forma afectan los órganos del cuerpo humano. Su presentación se hizo el 28 de diciembre de 1895.

  2. Morfología de la M. tuberculosis. La Mycobacterium tuberculosis es una bacteria que pertenece al grupo de los bacilos. Tienen forma de barra, y pueden ser células rectas o ligeramente curvadas. Son células sumamente pequeñas, con unas medidas aproximadas de 0,5 micras de ancho por 3 micras de largo. Al observarlas al microscopio se aprecian ...

  3. Documento sin título. Fotomicrografías original de Robert Koch de Bacillus anthracis. Primera página del artículo original de Robert Koch, La etiología de la Tuberculosis publicado en el Berliner Klinische Wochenschrift el 10 de abril de 1882. Robert Koch. (Klausthal, 1843 - Baden-Baden, 1910) . Se gradua en Medicina en Gotinga,en 1862.

  4. En algunos casos la tuberculosis suele ser crónica y los síntomas de esta enfermedad son muy diversos, aunque pueden tardar en aparecer entre meses y años. Algunos de los síntomas son: – Cansancio muscular. – Pérdida tanto de apetito como de peso. – Tos intensa con sangre o esputo. – Fiebre, diarrea. – Dolor torácico.

  5. Hace 2 días · Posterior al hallazgo del bacilo en el cólera en 1883, Koch se dedicó a redactar sus postulados; gracias a esto obtuvo el apodo de “fundador de la bacteriología”. Estos descubrimientos e investigaciones llevaron al médico a recibir el Premio Nobel de Medicina en 1905. En líneas generales el trabajo técnico de Robert Koch consistió en ...

  6. La TB se encuentra entre las 3 principales causas de muerte en mujeres de entre 15 y 44 años. Los síntomas de la TB (tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, etc.) pueden ser leves ...

  7. 22 de nov. de 2023 · También descubrió el bacilo del cólera y escribió una serie de postulados fundamentales sobre esta bacteria. Se le considera el padre de la microbiología moderna. Estos descubrimientos e investigaciones le hicieron ganar el premio Nobel de medicina en 1905. En líneas generales, el trabajo técnico de Koch consistió en aislar el ...