Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2023 · Al parecer, María I quedó encantada con el retrato de Felipe (once años menor que ella). Para pintar el retrato de la reina, Carlos V envió a Londres a uno de sus pintores favoritos, Antonio Moro, que en pocas semanas ejecutó un trabajo inspirado en el retrato póstumo de la esposa del emperador, Isabel de Portugal que Tiziano había ...

  2. Nacida archiduquesa de Austria, fue hija mayor de la emperatriz María de Austria (hermana de Felipe II ), y del emperador Maximiliano II (primo del rey Felipe II). Nació en España durante el reinado de su abuelo materno, el emperador Carlos V, pero vivió en Viena desde los cuatro años. Recibió una educación católica a pesar de que su ...

  3. Felipe II. Valladolid, 21.V.1527 – El Escorial (Madrid), 13.IX.1598. Rey de España y Portugal. Primeros años. La formación de un príncipe: el nacimiento el 21 de mayo de 1527 en Valladolid del príncipe Felipe supuso un acontecimiento nacional: era el primer príncipe de Asturias destinado desde la cuna a heredar toda la Monarquía; lo ...

  4. Ana de Austria. Ana de Austria. Cigales (Valladolid), 2.XI.1549 – Badajoz, 26.X.1580. Reina de España. Hija primogénita del emperador Maximiliano II (1527-1576) y de la emperatriz María, hermana mayor de Felipe II. Nació en el palacio que poseía en Cigales el conde de Benavente durante el período en que sus padres ejercieron como ...

  5. Felipe III de España, quien también fue conocido como Felipe el Piadoso, fue un rey de España y de Portugal que subió al trono el día 13 de setiembre del año 1598 y que permaneció siendo rey hasta el día de su fallecimiento. Hijo y heredero de Felipe II y Ana de Austria. Qué hizo. Biografía de Felipe III. Muerte.

  6. 15 de mar. de 2017 · Así, Felipe II y Ana de Austria se casaron en 1570; ella era su sobrina carnal y les separaban veintidós años. Pese a la enorme diferencia de edad que los separaba, se cuenta que Felipe II y Ana de Austria formaron una pareja muy bien compenetrada y que ella fue la esposa más amada por el rey.

  7. Felipe II (Valladolid, 1527-1598, El Escorial). El largo reinado de Felipe II (1555-1598) coincide con el desarrollo de la Reforma en España y con la sistemática e implacable persecución contra las vidas, hacienda, literatura y memoria de los protestantes españoles. Unos, notables por su cuna. Otros, vasallos anónimos.