Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ducado de Westfalia (en alemán, Herzogtum Westfalen) fue un territorio histórico en el Sacro Imperio Romano Germánico, que existió a partir de 1180. Se encontraba en la región, más amplia, de Westfalia, originariamente una de las tres regiones principales del ducado raíz alemán de Sajonia y hoy parte del estado alemán de Renania del ...

  2. Ducado de Edimburgo. Duque de Edimburgo es un título nobiliario de la realeza británica, nombrado en honor a la ciudad de Edimburgo, en Escocia. Ha sido creado en cuatro ocasiones, la primera en 1726, únicamente para miembros de la Familia Real Británica y ha contado con seis titulares. Su actual titular es el príncipe Eduardo, que ...

  3. Ducado de Kent‎ (1 cat, 1 pág.) Ducado de Sussex‎ (2 cat, 1 pág.) Ducado de York‎ (4 cat, 3 págs.) E. Títulos reales escoceses‎ (3 cat) G.

  4. Ducado de Nápoles. El ducado de Nápoles o ducado Napolitano fue una provincia bizantina dirigida por un gobernador militar ( dux) que pronto pasó a convertirse en un estado autónomo prácticamente independiente, que tuvo una longevidad de cinco siglos durante la Alta Edad Media. Limitaba con los territorios lombardos de Benevento y Salerno .

  5. 6 de dic. de 2022 · Los títulos “duque y duquesa de Sussex” sólo han sido concedidos a dos personas a lo largo de la historia: al príncipe Augusto Federico en 1801, y al príncipe Harry en 2018; pero solamente Meghan Markle ha sido duquesa de Sussex . El espacio temporal tan grande entre ambos nombramientos se debió a que los hijos del primer duque de ...

  6. 15 de abr. de 2024 · El duque de Kent, de 87 años, ha abandonado tras cinco décadas el título que recae ahora en el hermano menor de Carlos III. Fuentes del Ministerio de Defensa confían en que está cualificado ...

  7. Antecedentes. El primer duque de Luna, Juan José de Aragón, fue el único titular de este ducado hasta que fue rehabilitado en 1895. No obstante lo anterior, los descendientes del I duque de Luna, siempre conservaron el señorío sobre la localidad de Luna, y aunque siguieron siendo condes de Luna, no utilizaron el rango de ducado, aunque hubo algunas excepciones, como Martín de Aragón y ...