Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de nov. de 2019 · Alberto Chimal desgrana El arte mágico, de André Breton, una historia del arte desde la perspectiva del surrealismo a partir de su relación con la magia. André Breton, fundador y principal ...

  2. 12 de nov. de 2019 · El escritor francés André Breton, en una imagen sin datar. ROGER VIOLLET. La editorial Atalanta descubre al lector en castellano El arte mágico, un libro oculto y de culto durante la segunda ...

  3. 14 de nov. de 2019 · El arte mágico (L’Art magique, 1957) es una historia del arte tan heterodoxa y provocadora como muchas de las obras que la ilustran.Exploradas ya (aunque no sin polémica) las relaciones de la magia con la religión y con la ciencia, su autor, André Breton (1896-1966), se arrogaba en aquel momento un papel de pionero en la tarea de relacionar la magia con el arte.

  4. André en la ciudad. A su llegada, en México se sabía poco –y se entendía todavía menos– acerca del movimiento surrealista. Algunos poemas de poetas surrealistas como Philippe Soupault, Paul Éluard y el propio Breton, se habían publicado aisladamente en revistas mexicanas como Contemporáneos, Sur o Revista de Occidente.

  5. ANDRÉ BRETON (1896-1966) André Breton nació el 18 de febrero del año 1896 en la población de Tinchebray, Orne (Francia). Estudió en el Colegio Chaptal, en donde comenzó a interesarse por la literatura. Después de concluir sus estudios secundarios acudió a la universidad para instruirse en Medicina y Psiquiatría. Durante la Primera Guerra Mundial trabajó

  6. 2 de jul. de 2020 · André Breton decía de “le dragonnier des Canaries» (como llamaba al artista tinerfeño) que había introducido en el arte surrealista “el silbo ardiente y perfumado de las Islas Canarias”. Durante ese tiempo, Domínguez tampoco se había desvinculado de su tierra natal: vivía entre un lado y el otro, y en 1933 había expuesto sus obras surrealistas en el Círculo de Bellas Artes de ...

  7. 12 de sept. de 2019 · Nombrar todas las obras de arte del movimiento Surrealista es casi imposible, y cómo no lo sería si el movimiento comenzó en los años dorados de París, es decir, en 1924. El surrealismo suplió al dadaísmo, cuando André Bretón publicó el Manifiesto Surrealista , en el que exigía un arte que indagara en lo más profundo del ser humano.