Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pierre-Simon Laplace. Pierre-Simon Laplace (francés: /pjɛʁ simõ laplas/; Beaumont-en-Auge, Normandía, Francia, 23 de marzo de 17491 -París, 5 de marzo de 1827) fue un astrónomo, físico y matemático francés. Continuador de la mecánica newtoniana, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace; como ...

  2. Pierre-Simon Laplace (23 March 1749 – 5 March 1827), later Marquis de Laplace, was a French mathematician and astronomer. His work helped to develop mathematical astronomy and statistics . His five volume Mécanique Céleste (Celestial Mechanics) (1799–1825) was a key work.

  3. Pierre-Simon Laplace ( Beaumont-en-Auge, Normandia, 23 o 28 de març [1] del 1749 - París, 5 de març del 1827 ), fou un brillant matemàtic, astrònom i físic francès. Ja amb 24 anys se l'anomenava "el Newton de França" per alguns dels seus descobriments. És particularment cèlebre per la seva obra que escrigué entre 1799 i 1825, Traité ...

  4. Biografía de Pierre-Simon Laplace. El matemático y astrónomo francés conocido por haber utilizado con éxito la teoría de la gravitación de Isaac Newton para explicar el movimiento de los planetas del sistema solar, Pierre-Simon de Laplace, hijo de un granjero, nació el 23 de marzo de 1749, en Beaumont-en-Auge, Normandía.

  5. El legado de Pierre-Simon Laplace en la ciencia y las matemáticas. Nacido en esa época de efervescencia intelectual en París, Laplace se destacó como uno de los principales fundadores de la teoría de la probabilidad, y contribuyó significativamente a diversos campos científicos, como la mecánica celestial de “Newton”. A los 16 años ...

  6. 22 de may. de 2009 · Pierre Simon de Laplace nació en 1749 en una familia de granjeros de la baja Normandía. Estudió en la Universidad de Caen donde fue recomendado a d'Alembert.

  7. Pierre-Simon Laplace fue un astrónomo, físico y matemático francés. Continuador de la mecánica newtoniana, hizo un gran aporte para el posterior descubrimiento de la transformada de Laplace, y descubrió la ecuación de Laplace; como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad; y como astrónomo planteó la teoría nebular sobre la formación del sistema solar.

  1. Otras búsquedas realizadas