Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paranthropus aethiopicus es un homínido fósil que vivió en África Oriental hace entre 2,6 y 2,2 millones de años, en el Gelasiense (Pleistoceno inferior); tenía poderosos músculos masticadores que se sujetaban al cráneo gracias a una prominente cresta sagital similar a la de los gorilas. Esta cresta es imprescindible para que la enorme musculatura facial pueda sujetarse en el cráneo ...

  2. Su rostro es achatado, con frente estrecha, torus supraorbitario, mejillas más abultadas y mandíbulas menos prominentes que el Australopithecus afarensis. Posee una pequeña cresta ósea, menor que la del Paranthropus boisei, en la parte superior del cráneo. El tamaño del cráneo, de 550 a 600 cc, es mayor que el de P. aethiopicus.

  3. 4 de abr. de 2020 · En esta anotación analizamos el grado de los «homininos arcaicos con megadontia» que se caracteriza porque sus miembros poseen unas mandíbulas robustas, tienen una cresta sagital (necesaria para la inserción de los grandes músculos masticatorios) y grandes molares: Paranthropus aethiopicus, Australopithecus garhi, Paranthropus boisei y Paranthropus robustus.

  4. Paranthropus boisei vivió en África Oriental, en áreas que incluían bosques y sabanas. Su capacidad para sobrevivir en diversos hábitats es una característica significativa de esta especie. La adaptación a diferentes entornos les permitió aprovechar una variedad de recursos alimenticios y les confirió una ventaja en términos de supervivencia.

  5. 28 de ago. de 2019 · The projecting cheekbones (blue arrow) create an apparent facial similarity to a 2.5-million-year-old specimen of the hominin Paranthropus aethiopicus 8; however, the authors propose that this ...

  6. Especie: Paranthropus aethiopicus, Arambourg y Coppens, 1968. Ejemplar KNM-WT 17000 (conocido por “the black Skull” por la presencia de óxidos de manganeso en los sedimentos donde fosilizó) Capacidad craneal: ** 410 cc. Edad: 2,5 millones de años, Gelasiense (Pleistoceno inferior) Localidad/año descubrimiento: Formación Nachakui, cuenca del Lomekwi, Oeste del lago Turkana ...

  7. 13 de jun. de 2012 · Capacidad craneal P.Aethiopicus: 410 cc. Capacidad craneal gorilla: 350 - 750 cc, 500 cc en media. El P.Aethiopicus, que fue clasificado tras el hallazgo del famoso fósil del cráneo oscuro, evolucionó de los Australopithecus para a continuación involucionar, disminuir capacidad cranea y...