Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante la época colonial de México, el sistema de castas fue una estructura social y racial compleja que delineaba las jerarquías y clasificaciones de la población. Este sistema, heredado de la tradición española, se basaba en la ascendencia racial y determinaba el estatus y los derechos de los individuos en la sociedad colonial.

  2. Esclavitud en la Nueva España. La esclavitud en la Nueva España estuvo basada principalmente en la importación de esclavos de África para trabajar en la colonia en los enormes cultivos, ranchos o zonas mineras del virreinato, pues según el razonamiento de la época, su consistencia física los hacía aptos para trabajar en zonas cálidas. 1 .

  3. 29 de marzo de 1627. Condado del Valle de Orizaba. Rodrigo de Vivero y Aberrucia, capitán general de las Islas Filipinas y de Nueva Vizcaya. 13 de diciembre de 1627. Condado de Moctezuma (luego Moctezuma de Tultengo) (luego ducado) (Grande de España) Pedro Tesifón de Moctezuma y de la Cueva. 1 de enero de 1632.

  4. Páginas en la categoría «Rebeliones indígenas en Nueva España». Categorías: Historia colonial de México. Historia del Virreinato de Nueva España. Rebeliones de México.

  5. Principales clases sociales del virreinato de la Nueva España: Españoles peninsulares: el gobierno, los altos cargos eclesiásticos y de negocios fueron exclusivos la mayor parte del tiempo a este grupo. La explotación minera y las mejores tierras de cultivo fueron acaparadas por ellos casi durante todo el tiempo que duró el virreinato.

  6. Obrajes en la Nueva España. Los obrajes en la América virreinal, y especialmente en la Nueva España, eran pequeñas industrias que existieron desde mediados del siglo XVI hasta el siglo XIX, donde en su mayoría los indígenas fabricaban productos textiles, manejado de modo anárquico, pues cada establecimiento fijaba sus propias reglas y ...

  7. Conclusión. Las castas en la Nueva España fueron una forma de clasificación social basada en la ascendencia racial. Estas categorías tenían un impacto significativo en la vida de las personas y en la estructura social de la colonia. Aunque el sistema de castas fue abolido después de la independencia de México, su legado perduró y sigue ...