Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Debido a las múltiples ocupaciones de Carlos V, desde 1529 hasta la fecha de su muerte se hizo cargo con éxito del gobierno de los reinos de la Península Ibérica durante las ausencias del emperador. Isabel de Portugal, en efecto, ejerció como regente de Castilla y de Aragón en dos periodos: 1529-1533 y 1535-1536.

  2. Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna del emperador Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña, de quienes heredó el patrimonio borgoñón y el Archiducado de Austria con el derecho al trono imperial del Sacro Imperio Romano Germánico, y por vía materna de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, de quienes heredó la ...

  3. Felipe I de Castilla, llamado «el Hermoso», fue duque titular de Borgoña —como Felipe IV—, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, He...

  4. El sepulcro de don Felipe y doña Juana, es un monumento funerario de estilo renacentista, realizado en 1518 - 1519 por el escultor Bartolomé Ordoñez para el enterramiento de Felipe I el Hermoso y su esposa Juana de Castilla. Se encuentra en la Capilla Real de Granada, al lado del sarcófago de los Reyes Católicos de Domenico Fancelli .

  5. 1 de oct. de 2018 · Felipe I de Castilla. Por unas razones o por otras, nunca he sentido especial simpatía por Felipe I de Castilla, más conocido por el apodo de “El Hermoso”, que le puso el rey francés Luis XII. Probablemente sea debido, a la bella imagen que tenemos, a través del cine, de Pilar López de Ayala, interpretando a una Juana la Loca ...

  6. 4 de oct. de 2020 · Tal vez el nombre del difunto no les diga gran cosa, pero sepan que fue el esposo de la reina Juana I y, como tal, rey consorte de Castilla con el nombre de Felipe I. Casa del Cordón, Burgos Jose ...

  7. Felipe se casó con Juana, hija de los Reyes Católicos, convirtiéndose en heredero de Castilla y Aragón. Tras la muerte de sus hermanos y la reina Isabel I, Felipe y Juana regresaron a Castilla en 1506.