Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Alberto de Austria

Resultado de búsqueda

  1. Descubre Alberto, Archiduque de Austria (1559-1621), en el portal de datos abiertos y enlazados de la Biblioteca Nacional de España

  2. Archiduque Alberto II de Austria-Teschen, 1903. El archiduque Alberto II era el único hijo varón del archiduque Federico de Austria-Teschen y de la princesa Isabel de Cro (1856-1931). En 1914 su padre fue nombrado mariscal de campo por el emperador Francisco José I y hasta 1917 fue comandante en jefe de las tropas austrohúngaras en la ...

  3. Información del libro El arte en la corte de los Archiduques Alberto de Austria e Isabel Clara Eugenia (1598-1633) : un reino imaginado

  4. Alberto V de Habsburgo (1397-1439), duque de Austria, más conocido como Alberto II rey de Romanos, además de ser rey de Hungría y de Bohemia. Alberto VI de Habsburgo (1418-1463), primer archiduque de Austria. Alberto de Austria (1559-1621), soberano de los Países Bajos y conde de Borgoña, también conocido como Alberto VII de Austria o de ...

  5. Recomendado por Alberto de Austria. Desde mi etapa de formación en arquitectura, he venido experimentando con algunos espacios críticos desde la interdisciplina y respecto a la disciplina. He trabajado en espacios comunitarios, no formalizados (virtualización), propuestas temporales e interactivas (escenografías y performances), artefactos ...

    • 122 seguidores
  6. Alberto fue el segundo hijo del Duque Alberto IV de Austria (1377–1404) y de Juana Sofía de Baviera (1377–1410). Al morir su padre, el 14 de septiembre de 1404, heredó el Ducado de Austria a la muy temprana edad de 7 años, por lo cual estuvo bajo la tutela de los primos de su padre, los duques Guillermo y después Leopoldo y Ernesto. En ...

  7. Su padre decidió ceder los Países Bajos españoles a su condición en que se casara con su primo, el archiduque Alberto de Austria.Ellos fueron a reinar en los Países Bajos en forma conjunta como duque y duquesa-condesa, iban a ser sucedido por sus descendientes de acuerdo a la primogenitura masculina de preferencia cognaticia, pero de tener éxito una hembra, ella estaba obligada a casarse ...