Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Urach (Stuttgart, 6 de julio de 1810-Castillo de Lichtenstein, 17 de julio de 1869) fue hijo del duque Guillermo Federico de Wurtemberg (1761-1830), hermano menor del rey Federico I de Wurtemberg, y de su esposa morganática, la baronesa Guillermina von Tunderfeldt-Rhodis (1777-1822), que se habían casado en 1800. [1]

  2. Eberardo (1907-1969), se casó con Iniga de Thurn y Taxis (1925-2008); con descendencia, incluyendo a Carlos Anselmo de Urach y Guillermo Alberto de Urach, actual y quinto duque de Urach. Mientras fue pretendiente a la corona de Lituania, no presentó una reclamación formal y público.

  3. En el año 1829 se casó con Augusta de Sajonia-Weimar. Fue padre de Federico III y de la princesa Luisa de Prusia. Su hermano Federico Guillermo IV, sin descendencia, fue coronado en 1840 y Guillermo pasó a ser su heredero. En 1858, el rey fue declarado mentalmente incapacitado para gobernar por lo que Guillermo ascendió al trono.

  4. Guillermo I de Normandía (dc.910-942), llamado Guillermo Larga-Espada, [1] era hijo natural de Hrolf Ganger y de Poppa de Bayeux. Se le consideraba el segundo duque de Normandía aunque dicho título no existiría como tal hasta el siglo XI . Él era, ante todo, el Jarl de los normandos del Sena .

  5. Guillermo de Württemberg. Príncipe de Urach, Conde de Württemberg, segundo Duque de Urach, Rey de Lituania. Nació el 30 de mayo de 1864 en...

  6. Una vez que Guillermo I se convirtió en Kaiser (1871-1888), intentó consolidar el nuevo imperio alemán. Eligió a Bismarck como canciller y, como su adjunto, siguió tomando muchas de las grandes decisiones. Juntos detuvieron las campañas de expansión en Europa y se centraron en modernizar la industria y el ejército.

  7. Guillermo I el Malo. Guillermo I de Sicilia ( Palermo o Monreale, - Palermo, 7 de mayo de 1166), rey de Sicilia, hijo del rey Roger II y de Elvira de León, nieto de Alfonso VI de León. Era apodado Guillermo el Malo, debido a cómo relataron las crónicas de Hugo Falcandus su reinado.