Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guerra de Borgoña. La guerra de Borgoña fue un conflicto entre el Ducado de Borgoña y la Dinastía Valois, en el que se involucró la Antigua Confederación Suiza, que desempeñaría un papel decisivo. La guerra abierta se desató en 1474 y, en los años siguientes, el duque de Borgoña, Carlos el Temerario, sería derrotado tres veces en ...

  2. Carlos I de Borgoña, llamado el Audaz o el Temerario, fue duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, entre otros títulos. Pertenecía a una rama menor...

    • 3 min
    • 441
    • VIDEOMANÍA-2
  3. Tommaso era confidente de Carlos el Temerario y ambicioso director de la sucursal en Brujas del banco controlado por Lorenzo de Médici, y un bien conocido y activo patrocinador del arte flamenco. Tommaso finalmente perdió su posición debido a una serie de grandes préstamos no garantizados y arriesgados dados a Carlos, y regresó definitivamente a Florencia en 1498.

  4. 16 de feb. de 2024 · Los Temerarios son una agrupación musical originaria de Zacatecas, México, cantan el género ranchera y balada romántica. Fue creado en 1977 con los integrantes: Gustavo Ángel, Adolfo Ángel ...

  5. 16 de dic. de 2012 · Carlos el Temerario . Último duque independiente de Borgoña (1433 – 1477). En 1467 heredó de su padre, Felipe el Bueno, vastos dominios repartidos en dos conglomerados territoriales: los Países Bajos y Borgoña propiamente dicha (con el Charolais y el Franco Condado).

  6. 19 de ene. de 2024 · El Imparcial | 19/01/2024 | 19:24. Guillermo Pous, abogado de “Los Temerarios”, confirmó su representación legal en respuesta a las presuntas acciones ilegales de Carlos Ábrego ...

  7. Carlos I de Borgoña, llamado el Audaz o el Temerario (en francés: Charles le Hardi o le Téméraire; Dijón, 10 de noviembre de 1433-Nancy, 5 de enero de 1477), fue duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, entre otros títulos.