Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2022 · Enrique I de Francia (Reims, 4 de mayo de 1008-Orleans, 4 de agosto de 1060) fue rey de Francia desde 1031 hasta su muerte. Fue el segundo hijo varón de Roberto II de Francia y de su tercera esposa, Constanza de Arlés. Respuesta: Enrique I, segundo hijo de Roberto II. Respuesta:Enrique I de Francia (Reims, 4 de mayo de 1008-Orleans, 4 de ...

  2. Qué ver en Arlés en un día. 1. Visita las arenas en Arlés. El primer lugar que ver en Arles, es las Arenas. En la época romana, Arlé s era una importante colonia romana en el siglo I a.C. Durante este periodo en esta ciudad floreciente, se construyeron hace más de 2000 años, las famosas arenas, como el Coliseo de Roma, para los ...

  3. Hijo de Bosón II de Arlés, Conde de Arlés, y Constanza de Provenza. Guillermo I de Provenza, llamado El Liberador, fue sucesivamente conde de Aviñón (962), conde de Provenza (972), marqués de la Provenza arlesiana (979) y príncipe de toda la Provenza (991).

  4. ***Constanza de Arlés, tercera esposa de Roberto II rey de Francia*** Tercera y última esposa del rey Roberto II *de Francia*. Su biografía en el siguiente enlace:...

  5. Las Arenas de Arlés son un anfiteatro romano y representan uno de los monumentos que no te debes perder al pensar en «qué ver en Arlés Francia». Es uno de los monumentos mejor conservados de la Provenza romana. Cuenta con columnas dóricas y corintias, incluye un sistema de evacuación por numerosos pasillos de acceso, una escena central ...

  6. Arlés. Anfiteatro romano de Arles. Arlés es una de las ciudades provenzales más visitadas. Antigua ciudad romana, posee numerosos monumentos de esa época: el anfiteatro y varios templos. Además fue una importante ciudad medieval. Por último, a finales del siglo XIX y principios del XX fue ciudad de veraneo y descanso de algunos de los ...

  7. 29 de jul. de 2023 · El Anfiteatro. El Anfiteatro es el monumento más conocido de Arlés. Este anfiteatro romano fue construido en el año 80 d.C. y tenía una capacidad de 21.000 personas. Durante más de 400 años, este anfiteatro ovalado acogió espectáculos para los habitantes de Arles.