Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Discover the family tree of x Ana de Jesús María de Braganza de Borbón for free, and learn about their family history and their ancestry.

  2. Ana de Jesús María de Braganza ( Mafra, 23. lokakuuta 1806 -Rooma , 22. kesäkuuta 1857 ) oli Portugalin kuninkaan Johannes VI:n ja hänen vaimonsa Espanjan Infanta Carlota Joaquinan nuorin tytär .

  3. María Ana Navarro de Guevara e Romeu, coñecida como Mariana de Jesús, T.O.M.D., nada en Madrid o 17 de xaneiro de 1565 e finada na mesma cidade o 17 de abril de 1624, foi unha terciaria española da Orde da Mercé, venerada pola Igrexa católica como beata. Non debe confundirse con santa Mariana de Jesús, terciaria franciscana ecuatoriana ...

  4. Más de 130 años al servicio de los madrileños. El actual Hospital Beata María Ana procede del Hospital-Asilo del mismo nombre, fundado en 1888, con objeto de amparar y educar a niñas huérfanas pobres. Inicia su actividad en la calle Atocha 142, cambiando su domicilio primero a la calle Méndez Álvaro, posteriormente a la calle Cansares y ...

  5. Ana de Jesús María de Braganza ( Mafra, 23. oktober 1806 -Rom , 22. juni 1857 ) var den yngste datter af kong John VI af Portugal og hans kone, Infanta Carlota Joaquina af Spanien. Ana de Jesús måtte rejse, da hun var knap et år gammel, i 1807, i eksil med sin familie til Brasilien sammen med den portugisiske adel på grund af Napoleons invasion af Portugal .

  6. 14 de dic. de 2023 · Junto a Ana de Jesús, el Dicasterio para las Causas de los Santos ha promulgado los decretos relativos a varios procesos abiertos. En primer lugar, se beatificará también al mexicano Moisés Lira Serafín, sacerdote de los Misioneros del Espíritu Santo y fundador de la Congregación de las Misioneras de la Caridad de María Inmaculada, que falleció en 1950.

  7. La Entidad Titular es la Parroquia Beata María Ana de Jesús. Su carácter propio es el de un Centro Católico y ofrece una formación basada en los Valores del Evangelio. Nuestro modelo educativo se basa en valorar todos los aspectos del niño/a, reconocer todas sus particularidades, hacer participar a toda la comunidad y estar abierto a toda persona.