Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando de Portugal, llamado el Príncipe Santo ( portugués: Fernando, o Infante Santo) ( Santarém, 29 de septiembre de 1402 - Fez, Marruecos, 5 de junio de 1443 1 ). Infante de Portugal y octavo hijo de Juan I el de Buena Memoria y de la princesa inglesa Felipa de Lancaster. 1 . En 1437, durante el reinado de su hermano Eduardo I, Fernando ...

  2. Manuel II de Portugal. Manuel II de Portugal, apodado O Patriota y O Desventurado ( Lisboa, 15 de noviembre de 1889- Twickenham, 2 de julio de 1932), 1 fue el último rey de Portugal entre 1908 y 1910.

  3. Urraca de Portugal ( Coímbra, 1148 1 - Wamba, 1211). Infanta de Portugal y reina consorte de León por su matrimonio con el rey Fernando II, era hija de Alfonso I Enríquez, primer rey de Portugal, y de su esposa, Mafalda de Saboya. Fue madre del rey Alfonso IX de León y abuela de Fernando el Santo, rey de León y de Castilla.

  4. Eduardo I de Portugal. Madre. Leonor de Aragón. Cónyuge. Beatriz de Portugal. Hijos. Véase Matrimonio y descendencia. [ editar datos en Wikidata] Fernando de Portugal ( Almeirim, 17 de noviembre de 1433- Setúbal, 18 de septiembre de 1470), fue un infante portugués, duque de Viseo, duque de Beja y condestable de Portugal .

  5. Nace en Río de Janeiro el 4 de abril de 1819 . Hija de Pedro I de Brasil y IV de Portugal y de la archiduquesa Leopoldina de Austria, María pasó los primeros años de su vida en la Corte de su padre. Proclamada legitima heredera del trono de Portugal en el año 1826, no ocupó el trono del mencionado país hasta el año 1834, ya que la ...

  6. Fernando de Portugal (1218-1246) Fernando de Portugal ( Santarém, 1218 - 19 de enero de 1246), 1 infante portugués, fue hijo del rey Alfonso II de Portugal y de la infanta castellana Urraca. 1 En 1232, su hermano el rey Sancho II le donó el señorío de Serpa y por eso fue conocido como el «infante de Serpa».

  7. en Extremadura, la situación se calma al formalizarse el matrimonio de Fernando II con la portuguesa Urraca Alfonso, en 1165. Sin embargo, la estabilidad se rompe diez años más tarde al no obtener dispensa papal, por lo que se reanudan las hostilidades y los portugueses entran en León e intentan tomar Ciudad Rodrigo (1179).