Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estudió en la Universidad de Königsberg, en Alemania, consiguiendo el doctorado. Su habilitación (post-doc), que trataba acerca de la transformación de Tschirnhaus , fue publicada en 1910. Allí, entre 1902 y 1929, ejerció de privatdocent (docente auxiliar sin remuneración).

  2. Bibliothèque nationale de France ID: 12100565k IdRef ID: 029363098 NL CR AUT ID: kn20050517006 ... Königsberg" The following 68 files are in this category, ...

  3. Universidad de Königsberg. En este ambiente intelectual, uno de sus profeso-res, Martin Knutzen, le inició en el estudio sistemático de las obras de Wolff y puso a su disposición su biblioteca particular, en la que Kant leyó con el mismo interés las obras de los filósofos empiristas ingleses, especialmente la de Hume.

  4. Universidad de Königsberg, Kant impartió, a partir de 1770, cursos regulares de Pedagogía. En 1803, un año antes de su muerte, uno de sus alumnos, F. T. Rink, publica las Lecciones de pedagogía (Pedagogía, Ak. IX, 437-4992) bajo la autorización de su maestro, utilizando como texto fuente una serie de apuntes

  5. 18 de ene. de 2024 · Su padre se ganaba la vida modestamente como fabricante de arneses y sillas de montar, pero Immanuel tuvo la oportunidad de ampliar su educación gracias a un sacerdote que reconoció su precoz talento intelectual. A los 16 años, empezó a estudiar teología en la Universidad de Königsberg.

  6. El Problema de los Puentes de Königsberg. La palabra Königsberg significa en alemán “Colina Real”. La ciudad de Königsberg, actualmente Kaliningrado, Rusia, era una ciudad de Prusia del siglo XVIII, la cual era atravesada por el río Pregel, el cual divide a la ciudad en cuatro áreas, las cuales se conectaban mediante 7 puentes: el puente del herrero, el puente conector, el puente ...

  7. TRATADO. La Pedagogía o teoría de la educación es o física o práctica. La educación física es aquella que el hombre tiene de común con los animales, o sea los cuidados. La educación práctica o moral es aquélla mediante la cual el hombre debe ser formado para poder vivir, como un ser que obra libremente.