Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de mar. de 2021 · 5. Haz el triángulo del gótico. La ciudad de mayoría protestante de Núremberg tiene casi treinta iglesias en su núcleo urbano. De todas ellas destacan tres (dos protestantes y una católica) en los que los elementos góticos destacan sobre otros románicos también presentes (puesto que éste fue su origen).

  2. Los Principios de Núremberg son un conjunto de directrices que sirven para determinar qué constituye un crimen de guerra. El documento fue elaborado por la Comisión de Derecho internacional de Naciones Unidas posteriormente a los juicios de Núremberg para establecer los principios legales que debían regir contra delitos de guerra, contra ...

  3. En tiempos del Burgrave Federico V de Núremberg (quien reinó entre 1357 y 1397), Plassenburgo ya había sobrepasado a Cadolzburg —una residencia burgravial tradicional—. En 1397, el Burgrave Federico V renunció al gobierno y eligió Plassenburgo para hogar de retiro.

  4. Después de la muerte de Conrado II, que no dejó herederos varones, a Federico III se le concedió Núremberg como burgrave Federico I. En 1218, el burgraviato pasó al hijo mayor de Federico, Conrado I,por lo que se convirtió en el antepasado de la rama franconia de los Hohenzollern, que adquirió el Electorado de Brandeburgo en 1415.

  5. Bárbara de Brandeburgo-Ansbach (17 de junio de 1536 - junio de 1591 en Kloster Himmelkron) Dorotea Catalina de Brandeburgo-Ansbach (1538-1604), desposó en 1556 a Enrique V de Plauen, Burgrave de Meissen. Jorge Federico (1539-1603), quien se convirtió en Margrave de Brandeburgo-Ansbach y Regente del Ducado de Prusia. Ancestros

  6. 18 de feb. de 2023 · La estampa cruzando el puente Museumbrüke es una de las fotografías más bonitas de Núremberg. Desde aquí vemos el Hospital del Espíritu Santo, medieval y destinado al cuidado de ancianos, que se emplaza en una isla sobre el tío Pegnitz. Hospital del Espíritu Santo, monumentos que visitar.

  7. Dentro de este largo proceso destinado a juzgar a los responsables de esas atrocidades, se debe mencionar también la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, adoptada, abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General de la O.N.U., (Resolución 260 A (III) del 9 de diciembre de 1948), que entró en vigor el 12 de enero de 1951, de ...