Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Giuseppe Verdi
  2. Find Your Favorite Movies & Shows On Demand. Your Personal Streaming Guide. Your Personalized Streaming Guide—Get Recommendations & Build Your Watchlist Now

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2020 · La manera de Giuseppe Verdi. Las óperas de Giuseppe Verdi han fascinado generaciones de melómanos y neófitas por la belleza de su música, la fuerza teatral de sus personajes y su extraordinaria capacidad de interpretar el mundo y al ser humano. Por Francesco Milella agosto 25, 2020.

  2. Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (n. 10 octombrie 1813 , Le Roncole ⁠( d ) , Taro ⁠( d ) , Primul Imperiu Francez – d. 27 ianuarie 1901 , Milano , Regatul Italiei ) a fost un compozitor italian , vestit mai ales pentru creațiile sale în muzica de operă .

  3. Ђузепе Верди ( итал. Giuseppe Francesco; Ле Ронколе, 10. октобар 1813 [1] [2] — Милано, 27. јануар 1901) био је композитор [3] зрелог италијанског белканта ( bel canto ). Већ у својој једанаестој години је постао ...

  4. Aida (a veces escrito Aïda; nombre femenino inventado, [3] que quizá haya sido inspirado en la palabra árabe عايدة, que significa ‘visitante’ o ‘que regresa’) es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Antonio Ghislanzoni, basado en la versión francesa de Camille du Locle de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste ...

  5. Giuseppe Verdi ooperid. Järgmised 28 lehekülge on selles kategoorias (kokku 28). Kategooriad: Giuseppe Verdi. Ooperid.

  6. Giuseppe Verdi (Parma, 10 de octubre de 1813 - Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable compositor de ópera italiana y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini.

  7. La fuerza del destino (título original en italiano, La forza del destino) es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la obra teatral Don Álvaro o la fuerza del sino (1835) del escritor español Ángel de Saavedra, duque de Rivas, con una escena adaptada de Wallensteins Lager de Friedrich Schiller.

  1. Otras búsquedas realizadas