Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de oct. de 2022 · Alfonso Guerra levanta la mano a Felipe González desde una ventana del hotel Palace de Madrid tras la victoria de 1982. Foto: CÉSAR LUCAS El PSOE logró en octubre de 1982 un total de 10.127.392 ...

  2. 23 de oct. de 2022 · Felipe González ya tuvo una primera victoria cuando el destape democrático, las primeras elecciones del 77. Ganó la Unión de Centro Democrático ( UCD) -una coalición de pragmáticos del franquismo que habían enterrado la dictadura y de políticos moderados de la oposición- con el 34% de los votos y 165 diputados, pero el PSOE había barrido a todos los otros partidos con el 29% de los ...

  3. 7 de abr. de 2024 · Felipe González fue secretario general del PSOE de 1974 a 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la Transición. Escribe aquí lo que buscas Buscar . Volver Buscar.

  4. Felipe González nació el 5 de marzo de 1942 en el barrio de Bellavista de Sevilla (España). Hijo del tratante de ganado Felipe González Helguera y de Juana Márquez Domínguez, fue el segundo de cuatro hermanos. Cursó el bachillerato en el colegio de los Padres Claretianos y el preuniversitario en el Instituto San Isidoro.

  5. 11 de dic. de 2022 · Felipe González: “Se quiere enfrentar al neoliberalismo con el neopobrismo” Ciclo por los 75 años de Clarín La “grieta” que se abre en la política de España, con acento argentino

  6. Felipe González, a través de su Fundación, es el primer expresidente de gobierno español que pone a disposición de la ciudadanía sus archivos y documentos personales. Esta es una experiencia pionera en España, un ejercicio de transparencia activa y de memoria política sin precedentes. Hemos concebido este proyecto al que llamamos Memoria Cívica como una experiencia innovadora: porque ...

  7. Durante cerca de catorce años gobernó Felipe González gracias a que su partido, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ganó cuatro elecciones generales consecutivas ( 1982, 1986, 1989 y 1993 ), las tres primeras por mayoría absoluta, una «proeza» «en la historia parlamentaria española, e incluso europea» [ cita requerida].

  1. Otras búsquedas realizadas