Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Juana Bautista de Saboya-Nemours. María Juana Bautista de Saboya, Mademoiselle de Nemours ( París, 11 de abril de 1644 1 – Turín, 15 de marzo de 1724) fue regente de Saboya desde 1675 hasta 1684. Fue la segunda esposa de Carlos Manuel II, duque de Saboya y tuvieron un hijo, a Víctor Amadeo II, rey de Cerdeña .

  2. Contrajo matrimonio con Enriqueta Adelaida de Saboya, hija de Víctor Amadeo I. Enriqueta Adelaida fue quien, desde Italia, introdujo en Baviera el Barroco. La Iglesia de los Teatinos fue construida el año 1663 como gesto de agradecimiento por el nacimiento del esperado heredero de la corona bávara, el príncipe Maximiliano Manuel.

  3. María Teresa de Saboya-Carignano. María Teresa de Saboya-Carignano (8 de septiembre de 1749 - 3 de septiembre de 1792) fue una aristócrata miembro de la Casa de Saboya. Contrajo matrimonio a los diecisiete años con Luis Alejandro, príncipe de Lamballe, heredero de la mayor fortuna de Francia, convirtiéndose poco después en amiga y ...

  4. María Pía de Saboya (en italiano, Maria Pia di Savoia; Turín, 16 de octubre de 1847- Turín, 5 de julio de 1911) fue princesa de Cerdeña y de Italia, y por matrimonio reina de Portugal. Fue conocida como O Anjo da Caridade y A Mãe dos Pobres (Ángel de la Caridad y Madre de los Pobres). Fue la tercera reina de la Casa de Saboya en el trono ...

  5. María Ana Victoria fue la hija mayor de Fernando María de Baviera y Enriqueta Adelaida de Saboya. Sus abuelos maternos fueron Víctor Amadeo I y Cristina María de Francia, quien a su vez era la segunda hija de Enrique IV de Francia y María de Medici. Sus abuelos paternos fueron Maximiliano I, duque y elector de Baviera y María Ana de Austria .

  6. María Pía de Saboya. María Pía de Saboya ( 16 d'ochobre de 1847 , Turín – 5 de xunetu de 1911 , Pabellón de caza de Stupinigi (es) ) foi princesa d'Italia y reina de Portugal, de la casa real italiana de Saboya foi conocida como O Anjo da Caridade y A Mãy dos Probes (Ángel de la Caridá y Madre de los Probes). [4]