Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1611 ejecutó las últimas disposiciones de su padre en favor de sus hermanos menores, Federico Casimiro y Juan Casimiro, proporcionándoles respectivamente los infantazgos (apanages) de Landsberg y Neukastell, conservando de esta manera para él la mayor parte del Palatinado-Zweibrücken.

  2. Adolfo Juan I del Palatinado-Zweibrücken-Kleeburg De Wikipedia, la enciclopedia libre Adolfo Juan I (en alemán : Adolf Johann I. ; en sueco : Adolf Johan ; Söderköping , 11 de octubre de 1629- ibidem , 14 de octubre de 1689) fue conde palatino de Kleeburg de 1654 a 1689 y fue considerado príncipe de Suecia [1] hasta 1660.

  3. Carlos X Gustavo ( Nyköping, 8 de noviembre de 1622- Gotemburgo, 13 de febrero de 1660) fue rey de Suecia (1654-1660), duque de Bremen, príncipe de Verden (1654-1660) y conde del Palatinado-Kleeburg (1652-54) como Carlos Gustavo. Era hijo del conde palatino Juan Casimiro de Zweibrücken-Kleeburg, y de la princesa sueca Catalina Vasa .

  4. Federico Casimiro del Palatinado-Zweibrücken-Landsberg (Dos Puentes, 10 de junio de 1585 - Castillo de Montfort, Montigny-Montfort, 30 de septiembre de 1645) fue un noble alemán, conde palatino y duque del Palatinado-Zweibrücken-Landsberg. 37 relaciones.

  5. 4 de ago. de 2023 · Juan Casimiro del Palatinado-Zweibrücken-Kleeburg (en alemán: Johann Casimir; Zweibrücken, 20 de abril de 1589-Castillo de Stegeborg, Östergötland, Suecia, 18 de junio de 1652) fue un noble alemán.

  6. Conde Juan I del Palatinado-Zweibrücken Pintura de Julio Zimmermann, en las Colecciones de Pinturas del Estado de Baviera.Información personalNacimiento 8 de mayo de 1550MeisenheimFallecimiento 12 de agosto de 1604 (54 años)GermersheimSepultura

  7. Federico nació en Zweibrücken en 1616 como el mayor de los hijos varones del Conde Palatino Juan II de Zweibrücken. Sucedió a su padre en 1635. Durante su reinado Palatinado-Zweibrücken fue devastado por la Guerra de los Treinta Años. La población del ducado disminuyó hasta una mera décima parte de la población que había en el cambio ...