Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandrina de Baden, esposa de su sobrino, el duque Ernesto II de Sajonia-Coburgo-Gotha, escribió con motivo de su muerte: El pésame debe ser universal, porque la tía era muy querida y respetada, porque estaba muy involucrada en obras de caridad y en favor de los pobres y desfavorecidos.

  2. Ernest II (Ernst August Karl Johann Leopold Alexander Eduard) was the second sovereign duke of the Duchy of Saxe-Coburg and Gotha, reigning from 1844 to his death. Ernest was born in Coburg as the eldest child of Ernest III, Duke of Saxe-Coburg-Saalfeld, and his duchess, Princess Louise of Saxe-Gotha-Altenburg.

  3. Carlos Eduardo en una moneda de 5 marcos de 1907. En 1900, el duque de Albany de dieciséis años heredó el trono ducal de Sajonia-Coburgo-Gotha de su tío, Alfredo de Sajonia-Coburgo-Gotha, por órdenes directas de su abuela, la reina Victoria. El único hijo del duque, el príncipe Alfredo, murió en 1899 y el príncipe Arturo, duque de ...

  4. Nació en Coburgo, Sajonia-Coburgo-Gotha, Imperio alemán. Fue el primer hijo de Alfonso de Orleans, v duque de Galliera y de la princesa Beatriz de Sajonia-Coburgo y Gotha. [4] Fueron sus padrinos de bautismo su abuela paterna la infanta Eulalia y su pariente lejano el príncipe Felipe de Sajonia-Coburgo-Gotha. [5]

  5. Federico Josías nació en el Castillo de Callenberg, Coburgo. Fue hijo del duque Carlos Eduardo de Sajonia-Coburgo-Gotha, y la princesa Victoria Adelaida de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg. Carlos Eduardo fue obligado a abdicar el 14 de noviembre de 1918. En 1938, entró en la Wehrmacht y participó en la ocupación de Checoslovaquia ...

  6. Por último Ernesto de Sajonia-Coburgo-Saalfeld unifica por unión personal los ducados de Sajonia-Gotha y Sajonia-Coburgo, convirtiéndose en Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha, aunque los ducados permanecían técnicamente separados; también desde 1816 había recibido el Principado de Lichtenberg en el Sarre, aunque lo vendió a Prusia en 1834 por ochenta mil táleros.