Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era el segundo hijo superviviente del duque Federico II de Sajonia-Gotha-Altemburgo (1676-1732) y de su esposa, Magdalena Augusta (1679-1740), hija del príncipe Carlos Guillermo de Anhalt-Zerbst. El 17 de mayo de 1750 fue uno de los tres padrinos del príncipe Federico Guillermo de Gran Bretaña , el hijo más pequeño de la hermana menor de Guillermo, Augusta , y de Federico de Gales .

  2. Biografía . Fue el tercero pero el único superviviente de los hijos del duque Federico III de Sajonia-Gotha-Altenburgo y Luisa Dorotea de Sajonia-Meiningen.La muerte de su hermano mayor Federico en 1756 lo convirtió en heredero del Ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo.

  3. Información detallada sobre el objeto 6 Pfennig, Frederick III, Ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo, con imágenes y gestión de colección e intercambios: tirada, descripción, metal, peso, tamaño, valor y otros datos numismáticos

  4. El joven príncipe Federico de Sajonia-Gotha-Altenburgo en Roma en 1806 Era el tercer hijo del duque Ernesto II de Sajonia-Gotha-Altenburgo y de Carlota de Sajonia-Meiningen . Entre 1788 y 1790 estudió en Ginebra con su hermano Augusto, prefiriendo dedicarse a los estudios de filosofía, derecho civil e historia.

  5. A la muerte de su padre 1691, Frédéric II toma el duché de Sajonia-Gotha-Altenburgo. Como aún no era mayor de edad, sus tíos, el duque Bernardo I de Sajonia-Meiningen y Enrique de Sajonia-Romhild , formaron una salvaguarda . 1693 , después de regresar de un viaje a Holanda e Inglaterra, escribe al emperador para obtener una licencia de mayoría y gobierna personalmente el ducado.

  6. Información detallada sobre el objeto coleccionable ⅙ Thaler, Friedrich III, Ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo, con imágenes y gestión de colección e intercambios: tirada, descripción, metal, peso, tamaño, valor y otros datos numismáticos

  7. Información detallada sobre el objeto 1⁄24 Thaler, Frederick III (Peace of Augsburg), Ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo, con imágenes y gestión de colección e intercambios: tirada, descripción, metal, peso, tamaño, valor y otros datos numismáticos