Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La política apaciguadora de Aranda tampoco funcionó y Carlos IV lo destituyó el 15 de noviembre. [3] Carlos IV dio un giro radical prescindiendo de los viejos políticos de la época de su padre y nombrando al joven de 25 años Manuel Godoy. España había evitado hasta ese momento entrar en guerra con la Francia revolucionaria.

  2. La abdicación de Carlos IV y la invasión francesa a España. Desde el siglo XVII Europa fue protagonista de una serie de profundos cambios políticos y sociales, cuyos puntos culminantes fueron el advenimiento del Siglo de las Luces, la Ilustración y la Revolución Francesa, en 1789. Los cambios ya citados –en términos generales- tenían ...

  3. 10/3/2017 Reyes, reinas y regentes: Carlos IV. Biografía ­ Reyes y Reinas de la España Contemporánea Biografía de Carlos IV de Borbón (1788­1808) (Nápoles, 11 de noviembre de 1748 – Nápoles, 19 de enero de 1819) Antonio Calvo Maturana Universidad de Alicante Si preguntásemos a historiadores y aficionados por el rey más absoluto de la Edad Moderna española, o por el que controló ...

  4. Carlos IV de Borbón fue Rey de España desde el 23 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III de España y de María Amalia de Sajonia. Las primeras decisiones de Carlos IV mostraron unos propósitos reformistas. Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788.

  5. 10 de ene. de 2017 · En España uno de los casos más conocidos es el de Carlos IV y su esposa. 17 días vivió únicamente el Rey sin su mujer, dejando a Manuel de Godoy , el valido, viudo en Roma sin sus preciados ...

  6. 1598 - Felipe III (el Piadoso): máxima expansión del Imperio español, gobierno del duque de Lerma. 1621 - Felipe IV (el Grande): gobierno del conde-duque de Olivares. 1665 - Carlos II (el Hechizado): resistencia frente al poderío francés, saneamiento económico y fin de los Habsburgo. 1700 - Felipe V (el Animoso): inicio de la Dinastía ...

  7. La inestabilidad de la Monarquía de Carlos IV. Emilio La Parra López. Universidad de Alicante. Los estudios más recientes y fundados sobre la guerra entre España y Francia en 1793-95 ponen de manifesto la considerable incidencia del conflicto en la situación política interna de España 1. Antes de comenzar la guerra, la monarquía ...

  1. Otras búsquedas realizadas