Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Josefa de Sajonia. [ editar datos en Wikidata] María Ceferina de Francia (en francés: Marie Zéphyrine de France; 1 Versalles, 26 de agosto de 1750- ibidem, 1 de septiembre de 1755) 2 fue la primogénita del delfín Luis Fernando de Francia y de su segunda esposa, la princesa María Josefa de Sajonia. Pertenecía a la Casa de Borbón y ...

  2. María Magdalena de Austria (1689-1743) María Magdalena de Austria 1 ( Viena, 26 de marzo de 1689 - id. 1 de mayo de 1743), hija del emperador Leopoldo I de Austria y de su tercera esposa la princesa Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo. Era hermana de los emperadores José I y Carlos VI y de la reina de Portugal, María Ana de Austria .

  3. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. María Cristina con 21 años de pintor anónimo. Museo Condé. María Cristina de Borbón-Dos Sicilias ( Nápoles, 17 de enero de 1779 - Savona, 11 de marzo de 1849) fue una princesa de Nápoles y Sicilia, y más tarde Reina de Cerdeña como la esposa de Carlos Félix de Cerdeña .

  4. María Ana Amalia de Curlandia (en alemán, Maria Anna Amalia von Kurland; Mitau, 12 de junio de 1653- Weilmünster, 16 de junio de 1711) fue una princesa de Curlandia de la familia Kettler por nacimiento, y landgravina de Hesse-Kassel a través de su matrimonio el 21 de mayo de 1673 con su primo hermano, Carlos I de Hesse-Kassel .

  5. Leonor Juliana fue una hija del margrave Alberto II de Brandeburgo-Ansbach (1620-1667) y de su segunda esposa, la condesa Sofía Margarita (1634-1664), hija del conde Joaquín Ernesto de Oettingen-Oettingen. El 31 de octubre de 1682, en Ansbach, contrajo matrimonio con el duque Federico Carlos de Wurtemberg-Winnental.

  6. María Teresa de Austria (1767-1827) Retrato atribuido a Juan Enrique Schmidt, Museo nacional Eslovaco. María Teresa de Austria (en alemán, Maria Theresia von Österreich; Florencia, 14 de enero de 1767 - Leipzig, 7 de noviembre de 1827) fue una archiduquesa austríaca que fue la segunda esposa del rey Antonio I de Sajonia .

  7. Como resultado de ello, y con el apoyo de la emperatriz Leonor Magdalena, el embajador portugués Manuel da Silva Teles fue enviado a Heidelberg para pedir la mano de la princesa María Sofía. La embajada salió de Lisboa el 8 de diciembre de 1686 y el contrato matrimonial se firmó el 22 de mayo de 1687 y se acordó una dote de 100.000 florines.