Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reino de Cerdeña (1720-1861) y Cerdeña (desde 1760) El Reino de Cerdeña fue el nombre de las posesiones de la Casa de Saboya en 1720, cuando la isla de Cerdeña le fue obsequiada al rey Víctor Amadeo II de Saboya para compensar la pérdida de Sicilia a manos del Imperio austríaco en virtud del tratado de La Haya.

  2. El año 1720 el emperador Carlos VI cambia la isla de Cerdeña por el Reino de Sicilia, dando origen al nuevo Reino de Cerdeña-Piamonte bajo la dinastía Saboya. En comienza el proceso de unificación de Italia liderado por el Piamonte, y aunque se completó en 1870; el Reino de Italia fue establecido el 17 de marzo de 1861.

  3. La sala lleva el nombre del duque Carlos Félix de Cerdeña, y data del 24 de diciembre de 1824, cuando el excelentísimo departamento de teatro fue establecido. The hall is named for Duke Carlo Felice, and dates from 24 December 1824, when the Most Excellent Department of Theatres was established.

  4. MBC+. Las pujas están reservadas a los usuarios registrados y autorizados. Servirse del formulario de registro o bien efectuar el acceso utilizando el formulario de la derecha. Italia. Cerdeña. 1827. Carlos Félix. 5 liras. (KM. 116.2). Golpecitos. ... - Lote 1736 Subasta 419 - Subasta en Sala - Aureo & Calicó - Subastas Numismáticas.

  5. Fue rey de Cerdeña en 1802 al abdicar su hermano Carlos Manuel IV. Desde 1802 a 1815 los franceses ocuparon Piamonte, Niza y Saboya, pero los recuperó, junto con Génova, en el Congreso de Viena de 1815, tras la derrota del emperador francés Napoleón. En el año 1821 abdicó en favor de su hermano Carlos Félix.

  6. Italiano: "Carlo Felice Giuseppe Maria, duque de Saboya, Piamonte y Aosta, rey de Cerdeña desde 1821 a 1831, nació en el Palacio Real de Turín el 6 de abril de 1765, hijo de Víctor Amadeo III de Cerdeña (1726-1796) y de María Antonia de Borbón, infanta de España (1729-1785).

  7. 16 de nov. de 2019 · En 1831 falleció sin descendencia Carlos Félix de Saboya, rey de Cerdeña. Le sucedió Carlos Alberto de Saboya-Carignano, con lo que esta rama de la familia, secundaria hasta entonces, pasó a ...