Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clermont (Francia), 1294 – Vincennes, Val-de-Marne, París (Francia), 1.II.1328. Rey de Francia (IV, el “Hermoso”) y de Navarra (I, apodado “El Calvo”). Tercer hijo de Felipe IV de Francia, el Hermoso, y de Juana I de Navarra, durante la larga enfermedad de su hermano (Felipe, el Largo), Carlos, conde de la Marche, había allanado el ...

  2. 16 de may. de 2020 · El corazón del rey Carlos II de Navarra, una pieza funeraria de gran valor del patrimonio navarro, estuvo expuesto en el Archivo Real y General desde el día 27 de enero hasta el decreto del ...

  3. La Cámara de Comptos de Navarra, el tribunal de cuentas más antiguo del Estado, se constituyó en 1365 a través de una Ordenanza dictada por el rey Carlos II. P ara comprender el origen de esta institución hay que recordar que entre los años 1274 y 1328 Navarra careció de rey privativo y fue gobernada por monarcas franceses, país donde ya existían instituciones dedicadas al control del ...

  4. Juana de Valois. Juana de Francia o de Navarra. Châteauneuf-sur-Loire (Francia), 24.VI.1343 – Évreux (Francia), 3.XI.1373. Reina de Navarra, condesa de Evreux, señora de Montpellier. Quinta hija, primogénita femenina, de Juan II el Bueno, duque de Normandía (1332) y de Guyena (1345), heredero del trono y más tarde rey de Francia (1350 ...

  5. La última y más importante de ellas se produjo en 1521, cuando tropas al servicio de Enrique II de Albret, apoyadas por un numeroso contingente francés enviado por Francisco I de Francia, deseoso de hostigar a su rival, el emperador y rey de Castilla Carlos V en todos los frentes posibles –desde Guipúzcoa y Navarra hasta los Países Bajos, pasando por Italia–, avanzaron victoriosas por ...

  6. Unión dinástica de Aragón y Navarra en la persona de Juan II. La guerra civil de Navarra fue una guerra civil que se inició en el Reino de Navarra en 1451, con motivo del pleito sucesorio que se produjo tras la muerte de la reina Blanca I de Navarra entre su marido don Juan, rey jure uxoris (por matrimonio), apoyado por los agramonteses, y ...

  7. 13 de ene. de 2022 · El punto álgido del compromiso de los linajes alaveses y guipuzcoanos con la monarquía navarra se produjo entre 1368 y 1371. A consecuencia del tratado de Libourne, Pedro I entregó a Carlos II de Évreux las tierras de Álava, Guipúzcoa y Logroño a cambio de su ayuda para recuperar el trono castellano. Desde la primavera de 1368 el ...

  1. Búsquedas relacionadas con Carlos II de Navarra

    Carlos II de Navarra muerte