Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jun. de 2021 · Hoy contamos con un post invitado, de la mano del pintor José Luis Noain.. Los studiolos. El documental “El ducado de Urbino”, de la serie dirigida por Davide Rinaldi, Italia Oculta, en su recorrido por el palacio ducal de Federico de Montefeltro en el que se muestran imágenes de una de sus piezas más sobresalientes, el Studiolo, me deja desconcertado, pues creía haber visto esta pieza ...

  2. Es parte de: La poética del amor y la transformación en Poeta en Nueva York de Federico García Lorca. 2020-07-04: Público: Descargar: Registros asociados. Miniatura

  3. Federico García Lorca. hay una gota de sangre de pato. hay una gota de sangre de marinero. en el alba mentida de New York. Existen las montañas, lo sé. lo sé. Pero yo no he venido a ver el cielo. y el espíritu a la lengua de la cobra. que dejan los cielos hechos añicos.

  4. Edición de Piero Menarini. Considerada por la mayoría de críticos como la mejor obra del autor, en Poeta en Nueva York llegan a su punto culminante los procedimientos formales lorquianos, que sirven de base a una radical protesta social y a una penetrante indagación metafísica. Tal y como afirma Rosa Berbel, « Poeta en Nueva York ni ...

  5. Federico García Lorca, quién nació el 5 de junio de 1898, llegó a estudiar inglés en la sesión de verano de la Universidad de Columbia, el 26 de junio de 1929, en Nueva York. Estaba en un momento delicado de su vida y si bien no aprendió inglés, escribió una de sus mejores obras, Poeta en Nueva York , donde reflexiona sobre los afroamericanos y el racismo en Estados Unidos.

  6. SARACHO, Federico. “La construcción de la región. Nueva York y la producción de América del Norte en el Sistema-Mundo” en HERRERA, David, GONZÁLEZ, Fabián [coords.] (2021) Una geopolítica crítica. Debates sobre el espacio, las escalas y el desarrollo desigual. México, FFyL UNAM.

  7. Federico García Lorca, uno de los poetas más insignes de nuestra época, nació en Fuente Vaqueros, un pueblo andaluz de la vega granadina, el 5 de junio de 1898, el año en que España perdió sus colonias. Su madre, Vicenta Lorca Romero, había sido durante un tiempo maestra de escuela, y su padre, Federico García Rodríguez, poseía ...