Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2020 · China is fascinated by Carl Schmitt. 1 The reception and influence of Schmitt’s works in China have been so extensive and far-reaching that they have even been called “Schmitt Fever.” 2 Why the German legal, constitutional, and political theorist notorious for his endorsement of National Socialism has assumed such prominence in socialist China is puzzling.

  2. Aceptado el 15 de agosto de 2013. Resumen. Aunque el debate jurídico entre Hans Kelsen y Carl Schmitt ha sido extensamente discutido y analizado, rara vez se lo sitúa en el marco de la disputa entre el mundo político antiguo y el moderno. La pérdida de este punto central de referencia impide focalizar la raíz filosófica de fondo en la ...

  3. Obra clave del pensamiento político occidental, ."El concepto de lo político" de Carl Schmitt (1888-1985) es uno de los textos de filosofía política más controvertidos a la par que influyentes del siglo XX. Publicada originalmente en 1927, a las puertas del hundimiento de la República de Weimar y el ascenso del Tercer Reich, régimen al ...

  4. Amigos y enemigos. El pensamiento del alemán Carl Schmitt (1885-1888) está conectado con la reflexión acerca de la violencia en la medida en que su concepto de lo político no excluye ni aminora su potencial conflictivo. La entusiasta adhesión de Schmitt al nazismo en los años 30 no hace sino darle una justificación biográfica a sus ...

  5. José Pablo Correa Rosell 1. 1 El Colegio de México jpcorrea@colmex.mx. Schmitt, Carl. ,, Glossarium: Anotaciones desde 1947 hasta 1958. González Viñas, Fernando. Salamanca: El paseo, 2021. 615p. En la portada de este libro se encuentra una breve cita de Heinrich Meier, que dice: “De alguna manera, Glossarium contiene a Schmitt completo”.

  6. 8 de oct. de 2013 · En este artículo, la autora retoma la reflexión filosófica de Carl Schmitt referente al concepto de lo político para repensar esta dimensión como espacio en constante y fluctuante construcción. Partiendo de esta premisa, en un primer apartado se realiza un ejercicio de analogía de la discusión del lugar de lo político en Schmitt con la del ser de Heidegger y la de los dioses de Nietzsche.

  7. Introducción. Carl Schmitt ha estado al tiempo presente y ausente en el conjunto de la filosofía política contemporánea; aunque aportó una serie de conceptos límite para el desarrollo de la crítica al liberalismo, él mismo llega a constituirse en lo que se podría denominar un "filósofo límite": una referencia para muchos inevitable, más que necesaria 1.

  1. Otras búsquedas realizadas