Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Raffaello Sanzio da Urbino, known as Raphael, was an Italian painter and architect of the High Renaissance. His work is admired for its clarity of form, ease of composition, and visual achievement of the Neoplatonic ideal of human grandeur. Together with Michelangelo and Leonardo da Vinci, he forms the traditional trinity of great masters of ...

  2. La escuela de Atenas (en italiano: Scuola di Atene) es una de las pinturas más destacadas del artista renacentista italiano Rafael Sanzio. [1] Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, ubicadas en el Palacio Apostólico de la Ciudad del ...

  3. Rafael Sanzio y la creación del contexto histórico. Rafael Sanzio (1483-1520) fue uno de los grandes nombres del Renacimiento italiano, junto a artistas estratosféricos como Miguel Ángel y Leonardo da Vinci. Durante su juventud fue aprendiz del pintor Pietro Perugino ya los 17 años ya era considerado un maestro.

  4. La escuela de Atenas es considerada una de las obras cúlmenes de Rafael Sanzio. Es una de las cuatro representaciones que realizó Rafael en el segundo piso del Palacio Apostólico de Roma. La escena plasmada está insertada dentro de un marco arquitectónico, basado en un templo romano pero con la impronta ya presente de la arquitectura ...

  5. 3 de abr. de 2024 · Rafael Sanzio, más conocido simplemente como Rafael, fue uno de los artistas más importantes del Renacimiento. Nacido en Urbino, Italia, en 1483, Rafael demostró un talento excepcional desde una edad temprana. A lo largo de su carrera, creó algunas de las obras más reconocidas y admiradas de la historia del arte, consolidándose como uno ...

  6. 18 de mar. de 2021 · Rafael, el genio sonriente del renacimiento. Hace 500 años moría en Roma, víctima de unas fiebres, Rafael Sanzio, el pintor que en sus 37 años de vida plasmó el ideal de belleza clásica de la era renacentista. Se cree que Rafael pintó este autorretrato entre 1504 y 1506. Témpera sobre tabla. 47,5 x 33 cm. Galería de los Uffizi, Florencia.

  7. El fresco de Rafael Sanzio de "Cupido y las tres gracias" es un fresco del siglo XV que representa a las diosas de la belleza, el hechizo y la alegría. El fresco está realizado en óleo sobre lienzo y está decorado en la galería de la planta baja de la villa Farnesina en la ciudad de Roma. El fresco muestra a las diosas de la belleza, el ...

  1. Otras búsquedas realizadas