Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anna Andreievna Ajmátova muere el 5 de marzo de 1966 y es enterrada en Komarovo, el pueblo donde había tenido al final una pequeña dacha con una habitación y la exigua cocina. Es el joven Brodsky quien se ocupa de organizar su entierro, y es con sus palabras sobre ella –con lo que ella le dejó para la vida, más allá de sus poemas–, con lo que querría concluir.

  2. 17 de jun. de 2021 · Anna Ajmátova, la voz de Rusia 17 junio, 2021 scriptorium 1661 Views 0 comentarios Anna Ajmátova , Biografía , biografías , Literatura rusa , Reseña , Reseñas Elena Marqués.- «Hubo años, muchos años, en los que solo podíamos vivir si teníamos la suerte de soñar unos minutos cuando conseguíamos quedarnos dormidos.

  3. La poesía de Anna Ajmátova (1889-1966) recorre el siglo XX aunando la mayor energía lírica con la dimensión colectiva de lo político. La dureza de su vida, la mayor parte sufrida como un exilio interior durante la larga noche estalinista, ayuda a pensar un tiempo que había comenzado con la esperanza de un mundo más justo, pero que se hizo terriblemente sombrío.

  4. La trayectoria poética de Anna Ajmátova se despliega como un fascinante viaje marcado por la evolución y el impacto en la historia literaria rusa. Reconocida desde el lanzamiento de su primera colección, La Tarde , en el memorable año de 1912, Ajmátova se alzó rápidamente como una figura destacada en el panorama poético nacional.

  5. La principal fiadora de este mito cultural es Anna Ajmátova, en los célebres versos del Poema sin héroe -(10) , digresión lírica en la que recuerda y recrea el Petersburgo de 1913. El viento, recordando o profetizando, murmura: En el Jardín de Verano cantaban sutiles las veletas, y la plateada luna creciente iluminaba la Edad de Plata. (11)

  6. 5 de mar. de 2022 · Anna Andréyevna Ajmátova, de soltera Górenko, nació en Bolshói Fontán, cerca de Odesa, el 23 de junio de 1889. Estuvo casada con Nikolái Gumiliov en 1910, poeta y promotor del acmeísmo, corriente poética que se sumaba al renacimiento intelectual de Rusia a principios del siglo XX.

  7. 2 de jul. de 2023 · A Anna Ajmátova la poesía la atrapó cuando apenas tenía 11 años de edad y no pasó mucho tiempo para que le fuera prohibido escribir; una imposición inicialmente de parte de su padre, pero ...

  1. Otras búsquedas realizadas