Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La abadía de San Sixto (neerlandés: Sint-Sixtusabdij; francés: Abbaye de Saint-Sixte) es un monasterio de monjes de la orden del cister o trapenses, fundada en 1831 en Westvleteren, Flandes Occidental ( Bélgica ). Es el primer monasterio de la tradición cisterciense que abre sus puertas en una Bélgica recién independiza da.

  2. Abadía de Basingwerk. /  53.288, -3.20735. Ubicación en Gales. La abadía de Basingwerk (en galés: Abaty Dinas Basing ) es una abadía en ruinas catalogada como Grado I cerca de Holywell, Flintshire, Gales. La abadía, fundada en el siglo XII, pertenecía a la Orden de los Cistercienses. Mantuvo tierras significativas en el condado ...

  3. Ruinas de la abadía de Landévennec. La abadía de Landevennec, ubicada en la actual comuna bretona de Landévennec ( Finisterre) fue una antigua abadía francesa fundada en el siglo Vl, que tiene la reputación de haber sido fundada por el mismo san Guénolé (461-532). Tras haber sido disuelta en 1793, fue reinaugurada en 1958.

  4. Abadía de Maubuisson. /  49.0462, 2.1168. La abadía de Maubuisson (originalmente llamada Notre-Dame-la-Royale) es una antigua abadía real cisterciense, fundada en 1241 por Blanca de Castilla (1188-1252), reina consorte de Luis VIII de Francia (1187-1226) y después regente, en nombre de su hijo Luis IX (1214-1270).

  5. La abadía custodió entre los siglos X y XI tres reliquias de San Pancracio (pierna, costillas y médula). Y tras las revueltas de 1539 contra el emperador Carlos V, este decidió construir en su lugar una ciudadela, por lo que se hubo que demoler gran parte de la abadía. Actualidad. En la actualidad lo que queda de la antigua abadía de san ...

  6. Iglesia de la abadía de Kremsmünster. El monasterio fue fundado en el año 777 dC por Tassilo III, duque de Baviera. Según la leyenda de la fundación, Tassilo fundó el monasterio en el lugar donde su hijo, Gunther, había sido atacado y muerto por un jabalí durante una cacería. La primera colonia de monjes procedía de la Baja Baviera ...

  7. La historia de la abadía de Santa María Real de Párraces, como era conocida en sus orígenes, está indisolublemente ligada a la historia de Cobos . Con orígenes bastante oscuros, es durante los siglos XIV y XV cuando la abadía llegó a alcanzar su máximo esplendor, llegando a ser uno de los Señoríos de Abadengo más poderosos de Castilla.