Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti ), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye ), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

  2. La última enseña del Imperio otomano de 1844 a 1922 fue adoptada con las Tanzimat o reformas, como la primera bandera nacional otomana. La bandera de la armada otomana se confeccionó sobre el rojo ya que éste estaba ligado a las instituciones seculares y el verde a las religiosas, obedeciendo a las reformas de Nueva Orden.

  3. Estructura provincial [ editar] Originalmente, el imperio azteca era una alianza suelta entre tres ciudades: Tenochtitlan, Texcoco y el socio menor, Tlacopan. Como tales, eran conocidos como la 'Triple Alianza'. Esta forma política era muy común en Mesoamérica, donde las alianzas de ciudades-estado fluctuaban siempre.

  4. En 1914, la población del Imperio ruso alcanzó los 175 millones. El censo de 1897 había registrado cerca de 126 millones. Las estimaciones daban 105 millones para 1880, 74 millones en 1860 y unos 40 millones en 1815. La natalidad se mantenía alta en 1897 (48 por mil), al igual que la mortalidad (31 por mil).

  5. El Sacro Imperio Romano Germánico se originó en la Francia Oriental. Debido a su naturaleza prenacional y supranacional, el Imperio nunca se convirtió en un Estado nación moderno, como en el caso de Francia Occidental por lo que nunca se desarrolló un sentimiento nacionalista integral. 5 .

  6. Durante el Imperio acadio se siguió la costumbre sumeria de levantar grandes estelas y monumentos conmemorativos escritos en lugares especiales de las ciudades. Con estas obras se demostraba el poder del imperio y se publicitaban sus éxitos militares. En el arte acadio, la figura central de la obra se representa en mayores proporciones que el ...

  7. El término «Imperio bizantino» Imperio romano oriental en el 480. La expresión «Imperio bizantino» (de Bizancio, antiguo nombre de Constantinopla) fue una creación del historiador alemán Hieronymus Wolf, quien en 1557 —un siglo después de la caída de Constantinopla— lo utilizó en su obra Corpus Historiae Byzantinae para designar este período de la historia en contraste con las ...

  1. Otras búsquedas realizadas