Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El inglés fue estandarizado a partir del dialecto de Londres y se extendió por el gobierno y la administración así como por los efectos de la imprenta. Hacia la época de William Shakespeare (mediados del siglo XVI ), la lengua ya se reconoce como inglés moderno. En 1604 se publicó el primer diccionario en inglés ( Table Alphabeticall ).

  2. Femenino: desde 1996. [ editar datos en Wikidata] El fútbol, futbol 2 o balompié 3 (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es, ampliamente, considerado el deporte más popular del mundo, pues lo ...

  3. Arte del Reino Unido. Arte del Reino Unido es una expresión con la que se hace referencia a la producción artística en el Reino Unido. La utilización de las expresiones arte inglés o arte británico es mucho más frecuente, aunque presente la antigüedad de la definición geográfica a la que pueda referirse estrictamente ( Inglaterra y ...

  4. El Corpus Nacional Británico, por sus siglas en inglés BNC (British National Corpus), es una colección de 100-millones de palabras y muestras habladas y escritas en inglés, que provienen de varias fuentes. 1 2 3 El corpus cubre inglés británico desde finales del siglo XX hasta una amplia variedad de géneros con la intención de que sea ...

  5. Ejército Indio. El Ejército del Raj británico, o también llamado el Ejército Indio Británico (en inglés British Indian Army ), fue el ejército de la India en la época del Raj británico (1858-1947). Sirvió como una fuerza de seguridad en la propia India y en otros escenarios de guerra, sobre todo durante las Guerras Mundiales.

  6. Archivos migrados del ministerio de exteriores británico. Apariencia. ocultar. Los son varias colecciones de documentos sensibles e incriminatorios de los antiguos gobiernos coloniales de Gran Bretaña que fueron enviados de regreso al Reino Unido (por lo tanto, migrados) en la víspera de la descolonización para su almacenamiento en los ...

  7. El Cementerio Anglicano, Cementerio de San Jorge o Cementerio Inglés es un camposanto levantado en el siglo XIX en la ciudad de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Está situado en la Cañada de los Ingleses en el distrito Centro, concretamente en el número 1 de la avenida de Príes.