Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel Farnese ( Parma, 25 d'octubre de 1692 - Aranjuez, 11 de juliol de 1766 ), princesa de Parma de la històrica família Farnese. Esdevingué reina consort d' Espanya ( 1714 - 1746) pel seu matrimoni amb el rei Felip V. Fou coneguda a l'època amb el nom d' Isabel de Farnesio, traducció castellana del seu nom en italià Elisabetta Farnese.

  2. Retrato de Isabel Farnesio (1692-1766) Data: entre 1715. Medio: óleo. Dimensións: diámetro: 100 cm Colección: Biblioteca Nacional de España, Madrid: Orixe ...

  3. Nacimiento. 31 de mayo de 1664. Fiorenzuola d'Arda. Fallecimiento. 26 de junio de 1752. Piacenza. Lex et Eclesia. [ editar datos en Wikidata] Giulio Alberoni ( Fiorenzuola d'Arda; 31 de mayo de 1664 - Plasencia; 26 de junio de 1752) fue un cardenal italiano, principal consejero del rey Felipe V de España .

  4. 28 de abr. de 2017 · Cuando llegó a España, Isabel de Farnesio tenía 22 años frente a los 31 del Monarca, pero ya entonces dio muestras de su carácter fuerte dando luz verde a la salida de la consejera-espía. Si ...

  5. Carlos III con unos diez años de edad. Cuadro de Jean Ranc. Nació el 20 de enero de 1716 a las cuatro de la madrugada en el Real Alcázar de Madrid. Su cuidadora fue María Antonia de Salcedo. Luego, fueron responsables de él un grupo de hombres a cargo de Francisco María Spínola y Spínola, duque de San Pedro.

  6. Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» ( Madrid, 23 de septiembre de 1713- Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con ...

  7. Mapa del Ducado de Parma y Plasencia 1639. El ducado de Parma y Plasencia fue un antiguo estado italiano existente entre 1545 y 1860, a excepción de un corto periodo (1802-1814) en el que pasó a formar parte de Francia. Su historia está ligada a la del vecino ducado de Plasencia, con el que mantuvo un gobierno común, aunque no siempre.