Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 2 de junio, el rey Juan Carlos I anuncia por televisión su decisión de abdicar el trono en favor de su hijo Felipe. [89] El 19 de junio Felipe VI es proclamado rey de España ante las Cortes Generales. 2017: Una adolescente votando el referendo de independencia de Cataluña

  2. Guerras Napoleónicas. Firma. [ editar datos en Wikidata] Carlos IV de España, llamado « el Cazador » ( Portici, 11 de noviembre de 1748- Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta su abdicación el 19 de marzo de 1808. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su ...

  3. El retrato de Juan Carlos I es una de las obras más polémicas a la vez que menos conocidas del pintor y escultor español Guillermo Silveira (1922-1987). Está pintada al óleo sobre lienzo y sus dimensiones son de 161 x 111 cm. El cuadro, que nunca llegó a exponerse, se conserva en el Museo de Bellas Artes de Badajoz ( MUBA ), si bien fuera de la vista del público.

  4. La Base Antártica Española Juan Carlos I ( BAE Juan Carlos I) es una estación científica de España en la Antártida dependiente del CSIC, a través de su Unidad de Tecnología Marina. Está situada en la península Hurd en la isla Livingston, en el archipiélago de las Shetland del Sur, a 40 metros de la costa y a 12 metros de altura, en ...

  5. Anexo. : Reyes de España. Apariencia. ocultar. El , la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del , construido en el siglo IX. Felipe VI, actual rey de España. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra.

  6. La Junta Democrática de España fue el primer gran organismo que, con un programa político centrado en la « ruptura democrática », consiguió movilizar unitariamente a los principales sectores de la oposición antifranquista. Su creación se hizo posible gracias a los contactos que el abogado republicano Antonio García-Trevijano ...

  7. La política matrimonial de los Reyes Católicos, que casaron a sus hijos con herederos de todas las casas reales de Europa occidental excepto con la francesa (Portugal, Inglaterra y los Estados Habsburgo), provocó una azarosa concentración de reinos en su nieto Carlos de Habsburgo (Carlos I como rey de España -1516-, Carlos V como emperador-1521-), que junto con la enorme dimensión ...