Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana es un nombre propio femenino teofórico de origen hebreo (יוחנה YWḥānāh - יהוחנה YHWhānāh, griego Ἰωάννα , latín Jōanna) y significa « Yahveh ha favorecido», en este caso tiene a YHWH como patrón teofórico y Ana como raíz. El otro caso es algo muy común que se presenta en el idioma español, este heredado ...

  2. 3 de oct. de 2022 · De Juana de Kent a Kate Middleton: una a una, todas las princesas de Gales de la Historia . Desde hace siglos, este título lo usan las consortes del heredero a la Corona británica.

  3. Juana de Evreux. 4 de marzo de 1371 jul. Juana de Évreux ( Évreux, 1310 - Brie-Comte-Robert, 4 de marzo de 1371) fue reina consorte de Francia y de Navarra como la tercera esposa del rey Carlos IV de Francia. Fue la quinta hija de Margarita de Artois y de Luis de Évreux, nieta por tanto de Felipe III de Francia y de María de Brabante ...

  4. El mundo de Juana Torres. El Mundo de Juana Torres es la única novela del escritor costarricense Carlos Luis Argüello. La novela, publicada en 1986, es, a fin de cuentas, una novela de iniciación y de aventuras, de crecimiento del personaje. Fue por algún tiempo lectura obligatoria en Costa Rica, para colegiales de trece a catorce años.

  5. Jacobo II fue el hijo de Jacobo I de Escocia y de Joan Beaufort (hija de Juan Beaufort, I conde de Somerset y de Margaret Holland ), tuvo un hermano gemelo, Alejandro Estuardo, duque de Rothesay, quien murió al poco tiempo de nacer. 1 Los gemelos nacieron el 16 de octubre de 1430, en el Palacio de Holyrood. 2 Jacobo apodado Cara Feroz debido a ...

  6. Juana de Vega. Juana María de la Vega, condesa de Espoz y Mina ( La Coruña, 7 de marzo de 1805-22 de junio de 1872), fue una activista y escritora liberal española. Casada con el guerrillero y militar liberal Francisco Espoz y Mina, tras su muerte fue aya y camarera mayor de Isabel II durante la minoría de edad de la reina entre 1841 y 1843.

  7. Hace 3 días · 30 mayo. S. Juana de Arco, 1504. A caballo y con una enorme armadura encima, carcasa de hierro que casi parece aplastar la delgada figura. O atada a un palo, sujeta en la lanza de una cruz, mientras las llamas y el humo la cubren. Desde hace seiscientos años, Juana de Arco es, sobre todo, estos dos íconos. La guerrera victoriosa y la "bruja ...