Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A Wikipedia en latín (en latín: Vicipaedia Latina) é a versión da Wikipedia en lingua latina, iniciada o 22 de maio de 2002. En 2012 tiña máis de 80.000 artigos. É, ademais, a Wikipedia máis grande dunha lingua morta (non en senso estrito, pois aínda segue a ser a lingua oficial do Vaticano ).

  2. El latín de los canteros o latín dos canteiros es el lenguaje utilizado por el gremio de canteros de Galicia, especialmente en la provincia de Pontevedra. Denominaban a este idioma "latín dos canteiros" o "verbo das arginas"; y transmitían, a través de este lenguaje críptico, de generación en generación, sus saberes en el arte de tallar ...

  3. La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje, la construcción de conocimientos o diversas experiencias, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser. El proceso educativo se puede dar a través de la ...

  4. La mayoría de las lenguas europeas usan los caracteres del alfabeto latino como base de su escritura, y además fue adoptado por lenguas de todos los continentes.El alfabeto latino evolucionó para adaptarse a las necesidades de tan dispar grupo de lenguas, modificando algunas de sus letras para representar sonidos inexistentes en las lenguas romances, para las que originalmente se diseñó ...

  5. Platón nació hacia el año 427 a. C. en Atenas o en la isla de Egina, en el seno de una familia aristocrática ateniense. 3 Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Solón.

  6. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Latín. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Latín. Categorías: Lenguas latino-faliscas. Lenguas muertas de Europa. Lenguas de Ciudad del Vaticano.

  7. Ellos son: la ira, la gula, la soberbia, la lujuria, la pereza, la envidia y la avaricia . El término «capital» (de caput, capitis, "cabeza", en latín) no se refiere a la magnitud del pecado sino a que da origen a muchos otros pecados, de acuerdo con Santo Tomás de Aquino (II-II:153:4).

  1. Otras búsquedas realizadas