Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cruz hugonote utilizada entre los siglos XVII y XVIII, actualmente es emblema de la Iglesia Reformada de Francia. Reinado de Luis XV. Como Luis XV tenía solo 5 años cuando subió al trono, Francia quedó bajo el gobierno del regente Felipe II, duque de Orleans (en el cargo: 1715-1723).

  2. Con la muerte de Luis XV en 1774 y la subida al trono de Luis XVI, ellas acarician la esperanza de ejercer influencia sobre él pero pronto de descubren que nunca jugarán el rol esperado. Cada vez más apartadas del poder, sólo representan a la vieja corte frente a la nueva generación, y poco a poco se van retirando al Palacio de Bellevue , antigua propiedad de la Pompadour heredado a la ...

  3. El escritorio de Luis XV, más conocido bajo el nombre de escritorio del Rey, es un escritorio con tapa cilíndrica ricamente ornamentado fabricado para Luis XV de Francia en los años 1760. Comenzada por Jean-François Oeben y terminada por Jean-Henri Riesener , ambos ebanistas del rey, este escritorio es una de las realizaciones más célebres de la historia del mobiliario francés.

  4. Juana Antonieta Poisson, duquesa-marquesa de Pompadour y duquesa de Menars, con paridad francesa, conocida como Madame de Pompadour ( París, 29 de diciembre de 1721 - Versalles, 15 de abril de 1764), fue una cortesana francesa. Introducida en la corte por sus parientes, tras ser presentada al rey Luis XV, se convirtió en su amante desde 1745 ...

  5. Debido a su pésima gestión económica, Louis XV dejó a Francia en un estado financiero desastroso. La constante sucesión de ministros y su falta de interés en la política llevaron al país a la bancarrota. Su mal gobierno dejó un legado que afectaría a su nieto, Louis XVI, y desencadenaría la Revolución Francesa.

  6. Luis Felipe I, por Franz Xaver Winterhalter en 1841. Luis Felipe I (en francés: Louis-Philippe I.er; París, 6 de octubre de 1773- Claremont, 26 de agosto de 1850), nacido Luis Felipe de Orleans, fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón III Bonaparte se convertiría en emperador.

  7. Fue una de las hijas del príncipe elector de Sajonia y rey Augusto III de Polonia, y de la archiduquesa María Josefa de Austria. Como hija del elector, era duquesa de Sajonia. María Josefa fue la octava de quince hijos y la cuarta hija. Su hermana mayor, María Amalia, se casó con el futuro rey Carlos III de España en 1738 y tuvo una ...