Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Siglo IV a. C. El siglo IV a. C. o siglo IV a. e. c. (siglo cuarto antes de la era común) comenzó en el 400 a. C. y terminó en el 301 a. C., también es llamado el « Siglo de Alejandro Magno ». A este siglo se lo considera un periodo de crisis. Casi todo el mundo antiguo conocido se vio afectado, principalmente, por el desarrollo de los ...

  2. La tragedia Julio César, de William Shakespeare, probablemente la más célebre aparición de César en la literatura. Su aparición en Cleopatra, de Emil Ludwig, que describe a Julio César como guerrero y amante. La obra de teatro César y Cleopatra, del dramaturgo británico George Bernard Shaw.

  3. Laocoonte y sus hijos es un grupo escultórico griego de datación controvertida, 1 aunque suele considerarse una obra original de principios de la era cristiana. 2 Es una de las esculturas antiguas más famosas desde que fue excavada en Roma en 1506. 3 Es muy probable que la estatua sea la misma que fue elogiada en los más altos términos por ...

  4. Angkor es una región de Camboya que alojó las sucesivas capitales del Imperio jemer durante su época de esplendor. El denominado Imperio angkoriano 1 dominó el Sudeste Asiático, desde el mar de China hasta el golfo de Bengala, entre los siglos IX y XV de nuestra era. Sus monumentos y templos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la ...

  5. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el siglo I a. C..

  6. 40 a. C. El año 40 antes de Cristo fue un año común comenzado en jueves, viernes o sábado, o un año bisiesto comenzado en jueves o viernes (las fuentes difieren) del calendario juliano. También fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano proléptico. En ese momento, era conocido como el año del consulado de Calvino y ...

  7. Siglo II a. C. El siglo II a. C. o siglo II a. e. c. (siglo segundo antes de la era común) comenzó el 1 de enero del 200 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 101 a. C. Este siglo verá la decadencia del Egipto Ptolemaico y, en general, de todos los países helenísticos, favoreciendo la política expansionista de Roma por el Mediterráneo ...