Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pino Suárez es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, es la correspondencia de la Línea 1 y la Línea 2, siendo la terminal provisional poniente (en dirección a Pantitlán) de la primera. Se ubica en el centro de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc .

  2. La Ciudad de México ( CDMX) (en náhuatl central: Mexihco Hueyaltepetl, 22 en maya: u noj kaajil México 23 ), antes llamada Distrito Federal ( D. F. ), nota 1 es la capital de México. 25 Es una de las entidades federativas que, junto con treinta y un estados, conforman dicho país. 26 27 28 Asimismo, es sede de los Poderes de la Unión. 29 ...

  3. Sistema del Transporte Colectivo. [ editar datos en Wikidata] La colisión de trenes en la Ciudad de México de 2023 fue un accidente ferroviario ocurrido el 7 de enero de ese año, alrededor de las 09:16 ( UTC -6 ). El suceso ocurrió entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, y tuvo como ...

  4. NM-16 en la estación Observatorio de la Línea 1. El NM-16 ( N eumatico M exicano 20 16) es el noveno modelo de tren sobre neumáticos y a la vez el primer tren gálibo neumático del metro de la Ciudad de México. Fue diseñado y construido por CAF en México. En total son 10 trenes (formados de nueve unidades), y circulan en la línea 1 del ...

  5. Mexicaltzingo (estación del Metro de Ciudad de México) /  19.3577, -99.1218. Col. Emperador Cacama y Prado Churubusco. ( NA%) Mexicaltzingo es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 12. Se ubica al sur de la Ciudad de México, en el límite de las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán .

  6. Línea 5. [ editar datos en Wikidata] La Línea 4 del Metro de Ciudad de México es una de las doce líneas del Metro de la capital de México. Fue inaugurada el 29 de agosto de 1981 y es la cuarta línea en incorporarse al sistema. Está integrada por diez estaciones y recorre 10.7 kilómetros.

  7. El metro es un sistema de transporte más rápido y con mayor capacidad que el tranvía o el tren ligero, pero no es tan rápido ni cubre distancias de largo alcance como el tren suburbano o de cercanías. Es indiscutible su capacidad para transportar grandes cantidades de personas en distancias cortas con rapidez, con un uso mínimo del suelo.