Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena fue un noble, político y militar austríaco. Nació con el título de archiduque de Austria como Fernando Maximiliano de Austria, sin embargo, renunció a dicho título para ser emperador de México bajo el nombre de Maximiliano I. Su reinado fue el único del Segundo Imperio Mexicano, paralelo al gobierno encabezado por Benito Juárez.

  2. 25 de dic. de 2021 · Era diciembre de 1864 la aristocracia mexicana iba llegando al Castillo de Chapultepec.Mientras eran recibidos por el emperador Maximiliano de Habsburgo y la emperatriz Carlota Amelia, en sus ...

  3. Carlos V fue el nombre de Carlos de Habsburgo como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Como rey de España, cargo que ocupó entre 1517 y 1556, recibió el nombre de Carlos I. Este monarca tuvo un rol protagónico en la política del siglo XVI en gran parte del mundo conocido en la época, ya que sus posesiones abarcaban además de ...

  4. 4 de mar. de 2001 · México, 1864. Cuando el pelotón de fusilamiento hizo su última descarga, Maximiliano de Habsburgo empezó una nueva vida. A cambio de no revelar jamás su identidad, Juárez, masón como el ...

  5. Maximiliano I de Habsburgo nació en Wiener Neustadt. Maximiliano I ( Wiener Neustadt, Austria, 22 de marzo de 1459 - Wels, Austria, 12 de enero de 1519) fue archiduque de Austria ( 1483 - 1519 ), rey de Romanos ( 1483 - 1519) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico ( 1508 - 1519 ). Hijo del emperador Federico III y Leonor de Avis, se ...

  6. 20 de oct. de 2021 · Quién fue Carlos I de España y V de Alemania. Carlos I de España y V de Alemania nació en Gantes, en el condado de Flandes el 24 de febrero del año 1500. Carlos I heredó de su madre, Juana de Castilla, los dominios de Castilla que comprendían Navarra y las Indias occidentales, la corona de Aragón que abarcaba los Reinos de Nápoles ...

  7. El lema "Equidad en la justicia" le costó todo al gran Maximiliano de Habsburgo. . . . Después de la fallida intervención, un grupo de conservadores mexicanos ofreció la corona imperial de México al archiduque austriaco Fernando Maximiliano de Habsburgo, que aceptó el 3 de octubre de 1863 confiado del apoyo de la corona francesa, del mismo Napoleón III.